
Urge canciller a construir acuerdos en América Latina y el Caribe
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto de 2017.- Gran expectación ha causado el eclipse parcial de sol que se pudo percibir en la Ciudad de México, y la Cámara de Diputados no fue ajena a este fenómeno, donde cientos de trabajadores han dejado por algunos minutos sus labores para salir a la explanada principal del recinto o a los diferentes espacios abiertos donde, con filtro en mano, y han podido apreciar este bello espectáculo de la naturaleza.
Lo mismo camarógrafos que intentan sacar la mejor toma ayudados de sus potentes lentes y auxiliados por el cristal de soldador que sirve de filtro, que los propios reporteros y trabajadores de los restaurantes, bancos y de las diferentes oficinas, quienes buscan sacar alguna imagen desde su celular.
Con expresiones de asombro y maravillados por lo que pueden observar, la gente se turnó los pequeños cristales rectangulares de soldador del número 14 que fueron los recomendados para ver este eclipse y evitar algún daño a la vista; mientras que otros optaron por la hoja de papel con un orificio de aproximadamente 4 milímetros en el centro que, al ponerlo en una superficie plana y lisa, refleja la imagen del sol con la pequeña comisura de la luna que tapando al astro rey.
De acuerdo al Instituto de Astronomía de la UNAM, el eclipse de sol se vería en México en los estados de Baja California Norte, Sonora, Chihuahua y Coahuila en un 60 por ciento, mientras que en la Ciudad de México se podría apreciar hasta en un 25 por ciento, y en estados como Colima, Guerrero y Michoacán solo podría ser observado en un 20 por ciento.