![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Haran-transportistas-y-comerciantes-megamarcha-en-CDMX-el-17-de-febrero-107x70.jpeg)
Harán transportistas y comerciantes megamarcha en CDMX el 17 de febrero
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de junio de 2017.- El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) tiene registrado en su pronóstico general, que hay una zona de inestabilidad con potencial ciclónico sobre el Golfo de Tehuantepec lo que ocasionará intensas lluvias en diferentes entidades del país y el Valle de México no será la excepción pero particularmente en Chiapas, Tabasco, Oaxaca y el sur de Puebla.
De acuerdo al informe, para este domingo en la Ciudad de México están las condiciones para que se registren intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en las que se espera una acumulación de los 25 a 50 milímetros, junto con los estado de Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
Para el Valle de México se contempla un cielo nublado, lluvias dispersas por la mañana y tormentas puntuales fuertes por la tarde en la región, las cuales estarán acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Además de bancos de niebla por la mañana, y viento del noreste de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas que pueden superar los 40 kilómetros por hora en zonas de tormenta.
Para la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 26 a 28 grados centígrados y mínima de 14 a 16 grados y en el Estado de México, la máxima de 24 a 26 grados y mínima de 8 a 10 grados centígrados.
Puebla, Tabasco, Oaxaca y Chiapas son las entidades que se prevé tengan tormentas muy fuertes que podrían llegar a los 150 milímetros, mientras que Michoacán, Guerrero y Campeche podrían tener precipitaciones fuertes que oscilarán entre los 50 y 75 milímetros de precipitación máxima acumulada.