![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de junio de 2016.- Este miércoles quedó instalado el consejo Local y los 27 consejos distritales que se encargarán de hacer el cómputo final de los votos de la elección para el Congreso Constituyente de la Ciudad de México, donde se prevé que se haga un recuento a 7 mil 962 paquetes electorales, es decir, se volverán a contar alrededor de 62.26 por ciento de los sufragios emitidos para esta elección.
Así lo informó el secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) Edmundo Jacobo Molina durante la sesión extraordinaria de este día, que, además, detalló que dentro de esa cifra existe el caso del distrito 19, donde la diferencia entre el primero y segundo lugar es menor al 1 por ciento, por lo que de solicitarse por este último, el cómputo deberá realizarse mediante el recuento total desde el inicio.
En ese sentido, representantes de algunos partidos en el INE, criticaron y cuestionaron la efectividad del PREP al tener que hacer el recuento de más del 60 por ciento de los sufragios, a lo que el consejero electoral Ciro Murayama indicó que esto no significa un fracaso de dicho programa, ya que lo que ha provocado este recuento son detalles menores detectados en las actas computadas, por lo que, dijo, es positivo porque garantiza una elección con transparencia.
Jacobo Molina recordó que el pasado domingo el INE puso en marcha el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) cuya captura de acts concluyó en su totalidad a las 17:25 horas del lunes 6 de junio con el 100 por ciento de actas capturadas.
Finalmente, indicó que los consejos local y distritales sesionarán de manera ininterrumpida hasta que finalicen los cómputos, y destacó que el personal con el que se cuenta en estos organismos está debidamente capacitado y con experiencia de llevar a cabo esta tarea, además, “todos cuentan con diversos instrumentos normativos, claros y precisos para hacer su labor”, apuntó.