
Especialistas de UNAM emiten propuestas para frenar la gentrificación
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto de 2025.- Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó sobre la implementación de una innovadora prueba nacional de alerta en caso de sismo a través de teléfonos celulares.
Este evento, programado para el próximo 19 de septiembre a las 12 horas, marcará un hito, ya que por primera vez más de 80 millones de mexicanos recibirán un mensaje de texto acompañado de un sonido distintivo para anunciar el Segundo Simulacro Nacional 2025.
Esto será un simulacro, un mensaje para probar la funcionalidad de los mexicanos y las ciudadanas con el objetivo de fortalecer la cultura de la protección ciudadana”, señaló.
Esta nueva estrategia busca preparar a la ciudadanía ante emergencias, y recordar que una alerta oportuna puede salvar vidas.
El simulacro se llevará a cabo a nivel nacional, con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, que hipotéticamente afectaría varios estados, el cual incluirá a Guerrero y Jalisco.
Además de la alarma celular, se activarán altavoces en diversas entidades, dependerá de cada zona la cantidad de estos, para reforzar la comunicación.
Velázquez Alzúa indicó que es fundamental que los ciudadanos participen, ya que estos ejercicios son vitales para mejorar la preparación y respuesta en situaciones de emergencia.
“En conmemoración de cuatro décadas de los terremotos de 1985, este simulacro representa un esfuerzo continuo por fortalecer la cultura de prevención en el país, y reafirma el compromiso del Gobierno de México de proteger la vida de sus ciudadanos”, recalcó.