
Registra Michoacán 256 incendios forestales en 2025; 6, activos
CIUDAD DE MÉXICO a 31 de agosto de 2016.- Alrededor de 15 personas y el senador del PRD, Armando Ríos Piter, se manifestaron en el Ángel de la Independencia en contra de la visita de Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos.
El perredista cuestionó al presidente Enrique Peña Nieto de no responder a los comentarios de Trump sobre la construcción de un muro fronterizo y sobre el pago que tendría que hacer México por este mismo.
“No ha dado ningún tipo de declaración sobre la construcción de este muro, sobre todo de las mofas que ha realizado este señor en las redes sociales.
“Me parece indignante y lo peor es que sea invitación expresa del propio presidente que parece ilógico que una persona que ha basado su campaña en denostar a México sea recibido con las puertas abiertas”, dijo Ríos Piter.
También expuso que la bancada perredista en el Senado presentará una postura sobre los argumentos que ha dado el aspirante republicano, como el de quitar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) así como defender a los mexicanos que trabajan y viven en EU.
Propuso que sería equilibrado, en caso de concretarse, que los estadounidenses que radican en México deberían de pagar su estancia en el país, así como lo ha propuesto Donald Trump para que los mexicanos paguen con sus remesas el muro fronterizo.
“Esto lo vamos a presentar a nivel de iniciativa, porque nosotros estamos convencidos de que la relación con EU es importante de mutua colaboración que es benéfica para ambos países”, agregó el senador.
Por su parte, Agustín Barrios Gómez, de la Fundación Imagen de México, reveló la cantidad de beneficios que ha dejado el TLCAN a ambos países así como e la ignorancia que ha mostrado Trumph hacia los diferentes acuerdos que han firmado ambos países.
“Hay 14 millones de empleos por el TLCAN, específicamente 6 millones de México, estamos hablando de la relación bilateral más próspera de EU, la seguridad nacional depende de un México cooperativo amigo.
“Pero el chantajearlo y humillarlo es una verdadera estupidez porque va en contra de los intereses de los propios estadounidenses y la Fundación Imagen de México levantamos la voz ante estos cuestionamientos, así como incautar y cobrar los bienes de los estadounidenses, no es algo que México quiera hacer, porque esta es la relación más importante del mundo porque es la franca ignorancia de este señor”, comentó.