
Conformará Senado grupo para audiencia en EU por impuesto a remesas
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de enero (Quadratín México).- Suman ya 11 las organizaciones que han presentado, ante el Instituto Federal Electoral (IFE) su solicitud para constituirse como nuevos partidos políticos, informó el consejero electoral, Marco Antonio Baños Martínez, quien precisó que todavía queda lo que resta del mes para que otros se animen.
Señaló que entre los requisitos que marca la ley para otorgar regiostro a un nuevo partido están: realizar al menos 20 asambleas estatales o 200 distritales, y acreditar una militancia equivalente a .26 por ciento del Padrón Electoral, es decir, aproximadamente 220 mil militantes efectivos.
Al recibir la solicitud correspondiente del Partido Social Demócrata, precisó que así como sucedió con las agrupaciones de Morena y Concertación Ciudadana, se han registrado otras ocho peticiones a través de la Oficialía de Partes. Explicó que ambos procedimientos, el público y el discreto, tienen igual validez jurídica y se tramitarán bajo las mismas reglas, tal como lo establece la ley.
El presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del órgano administrativo electoral indicó que todavía se podrán recibir otras solicitudes pues el plazo previsto para ello concluye el próximo 31 de enero.
Confirmó que las solicitudes recibidas ya rebasaron todas las expectativas presentes y pasadas sobre la disposición de los ciudadanos para constituir nuevos partidos.
El responsable de la comisión encargada de dar seguimiento a esos trámites aclaró que ninguna de las organizaciones solicitantes recibirá recursos públicos durante el periodo de su formalización, y que será hasta agosto de 2014 cuando el IFE resuelva sobre el otorgamiento de registro a las que hayan cumplido todos los requisitos.
Solo entonces, refirió, podrán empezar a recibir el financiamiento público que prevé la ley y que es “muy pequeño” por tratarse de partidos de nueva creación.
Respecto a los recursos con los que cuenta actualmente cada organización solicitante, el consejero electoral precisó que el IFE tiene facultades para empezar a fiscalizar el dinero que están utilizando para constituirse.
QMX/jmm/grr