![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Dan-prision-preventiva-a-padres-de-bebe-abandonado-en-Tultitlan-e1739726194423-107x70.jpg)
Dictan prisión preventiva a padres de bebé abandonado en Tultitlán
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de marzo de 2017.- En su agenda de trabajo y ante la situación actual, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) definió entre sus principales temas de interés el desarrollo de una Política Industrial que favorezca la modernización de la planta productiva y el desarrollo de cadenas regionales de suministro con mayor contenido nacional.
En el marco de la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas 2017, denominada Buscando Nuevos Horizontes, la Canacintra detalló que 25 por ciento del consumo intermedio de las empresas manufactureras, registradas en el programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación), son bienes nacionales.
De acuerdo a información de Los Pinos, en las Zonas Económicas Especiales (ZEE) se han identificado las vocaciones productivas y 135 posibles proyectos, de las cuales 28 están en fase avanzada de negociación, con inversiones por ocho mil 788 millones de pesos y que generarían 16 mil 400 empleos. En sus acciones, se desarrolla una Política de Fomento Industrial y la iniciativa “Hecho en México”.
Además, el fortalecimiento de las MIPYMES, que representan el 99.8 por ciento de las empresas en México y generan 74 por ciento del empleo y 52 por ciento del PIB nacional, mediante mejores esquemas de financiamiento a PYMES y el impulso a la innovación y el desarrollo tecnológico de la planta industrial.
En la misma ruta, el Fondo Nacional Emprendedor apoyó a 457 mil 046 emprendedores y MIPYMES con 31 mil 449.7 millones de peos. De iniciativas como el Programa Crédito Joven, la Red de Apoyo al Emprendedor, la Defensoría para Emprendedores y PYMES.
El presidente Enrique Peña Nieto toma protesta a 120 integrantes del Consejo Directivo Nacional, delegaciones, sector y ramas de la Canacintra, para expresar el compromiso del Gobierno de la República de seguir fortaleciendo al sector industrial, motor de crecimiento y desarrollo nacional.
El Gobierno de la República tiene el propósito de construir conocimiento para llevar a la industria mexicana a un futuro de innovación, productividad, competitividad y bienestar económico.
La Canacintra es un organismo de representación industrial a nivel nacional con 50 mil afiliados, que emplean a casi 1.5 millones de personas y aportan seis por ciento del PIB nacional. Está conformado por 13 sectores industriales y 102 ramas especializadas, en 78 ciudades.