![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio de 2021.- Morena habría conseguido la mayoría de las diputaciones federales de la jornada electoral realizada este domingo 6 de junio, mientras el PAN y el PRI siguen en segundo y tercer lugar respectivamente, pero con mayor número de curules, así lo informó el Instituto Nacional Electoral (INE).
En su tercer mensaje durante la jornada electoral, el consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, anunció los primeros resultados del PREP nacional, en los cuales Morena solo obtendría entre 190 y 203 diputaciones, lo que significa una mayoría simple, y aunque con sus aliados lograría la mayoría absoluta, no alcanzarían la calificada.
Y es que de acuerdo a los primeros resultados arrojados por el PRE que presenta un avance de cerca del 40 por ciento, sus aliados naturales, PT lograría entre 35 y 41 curules, mientras que el Partido Verde se quedaría con entre 40 y 48.
En tanto, la coalición parece dar resultado, pues el PAN y el PRI mejoraron sus números y podrían llegar a la Cámara de Diputados con entre 106 y 117 legisladores para el blanquiazul y entre 63 y 75 para el tricolor; en tanto, el PRD, que lucha por no perder el registro, podría obtener entre 12 y 21 escaños.
Por su parte, Movimiento Ciudadano se mantiene y podría alcanzar entre 20 y 27 curules; Encuentro Solidario, no le funcionó el cambio de nombre y al final se quedaría con entre cero y seis lugares; asimismo, para los partidos de reciente creación, Fuerza por México, y Redes Sociales Progresistas, y candidatos independientes, no hubo suerte y no obtendrían ninguna diputación.
El consejero presidente, explicó que los resultados del PREP consideran tres rubros: el porcentaje estimado a nivel federal; el rango de votación por partido, y el número de diputaciones también por partido para la Cámara de Diputados.
En ese sentido, indicó los porcentajes obtenidos por cada partido, lo que pone en peligro la existencia de más de uno, al no alcanzar o quedarse en el límite del tres por ciento requerido por ley para conservar el registro nacional; en ese caso está el aliado natural de Morena, el PT quien de acuerdo al PREP, tendría solo entre el 3.1 y 3.5 por ciento.
Mientras que el PRD, sigue luchando y parece alejarse del peligro al poder obtener entre el 3.5 y 3.9 por ciento; sin embargo, para los partidos de reciente creación esta elección parece que fue debut y despedida, pues Encuentro Solidario sólo obtendría entre el 2.7 y 3 por ciento; Redes Sociales Progresistas entre el 1.8 y 2 por ciento, y Fuerza por México, entre 2.6 y 2.8.
Y quienes no se preocupan por porcentajes son el Partido Verde, con entre 5.5 y 6 por ciento; Movimiento Ciudadano entre 7.1 y 7.5; PRI entre 17.8 y 18.5; y el PAN que llega a los 18.5 y 19.3. Asimismo, otro punto importante a resaltar, fue la participación ciudadana que, hasta el momento se coloca entre el 51.7 y 52.5 por ciento, un número elevado para una elección intermedia.
Al afirmar que fue una jornada exitosa e histórica y con gran participación, Lorenzo Córdova enfatizó que estos resultados solo son preliminares y que los resultados definitivos surgirán de los cómputos que iniciarán el próximo miércoles 9 de junio en los 300 consejos distritales del país.