![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Haran-transportistas-y-comerciantes-megamarcha-en-CDMX-el-17-de-febrero-107x70.jpeg)
Harán transportistas y comerciantes megamarcha en CDMX el 17 de febrero
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de enero de 2017.- El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, criticó que el aumento a las gasolinas tenga tarifas diferenciadas sin aparente justificación y advirtió que si no hay marcha atrás en dicha medida, su gobierno buscará mecanismos jurídicos para revisarlas en la capital.
Así lo expresó al preguntársele si aún ve posibilidades de ajuste al gasolinazo, luego de que el presidente Enrique Peña Nieto defendió en dos mensajes a la nación la medida.
“¿No hay marcha atrás en qué? ¿En el precio de las gasolinas? ¿Y todas las regiones? Son dos cosas diferentes, una cosa es el precio que se establece, libre de donde se tomaron los parámetros y otra los componentes para crear 90 regiones en el país.
«Hasta ahora no he escuchado que el Presidente no haya dicho ‘no vamos a revisar las regiones’, y si no va a revisarlas tendremos que buscar nosotros los mecanismos jurídicos para que se revisen, porque definitivamente no estoy satisfecho con la manera cómo se ha hecho esta disección”, dijo a medios de comunicación.
El mandatario capitalino cuestionó los precios fijados para la Ciudad de México, ya que uno de los criterios es la demanda y pese a que la capital es de las que más consume, eso no fue tomado en cuenta para su incremento, sino la logística, la cual también cuestionó.
“Ahora resulta que el costo es por la logística, entonces la Ciudad de México es la que menos logística tiene, eso también me cuesta mucho trabajo entenderlo.
«Es por eso que ponemos tanto en duda la diferenciación tan extrema, por lo menos eso se hubiera explicado. Ahora resulta que existen muchos municipios en algunos de los estados que debieran tener mucho mejor logística que la Ciudad de México. Si eso es así yo le preguntaría a Pemex, ¿por qué dejaste a la Ciudad de México que cayera su logística? No puede ser, en donde más se consume gasolina, donde más se ha aportado, ¿por qué dejaste que se cayera? No tiene lógica”, consideró.
Criticó que la diferenciación de tarifas establezca que es más barata en Azcapotzalco que en Barranca del Muerto, expresó su inconformidad por los distintos precios y reiteró que pedirá a las áreas jurídica y económica de su gobierno una revisión al respecto.
“No estoy de acuerdo en tener tanta diferencia de precios en la ciudad y tampoco el trato que se está dando respecto de la metrópoli, por más que lo traten de aspecto económico y de liberalismo, me parece que ahí no juega a favor del bienestar común”, remarcó.
Otro punto que abordó es su preocupación por qué la Comisión Reguladora de Energía envió un documento a la Consejería Jurídica capitalina para pedir que cada entidad incentive la instalación de estaciones de servicio y deje de circunscribirlas o regirlas con base a la regulación de Pemex.
“Hay que tener cuidado porque nos refiere en el documento que no se pongan limites de distancia, por ejemplo la Ciudad de México ha tomado en consideración para su legislación que no haya escuelas cercanas, eso no viene en el documento.
«Parece que establece ‘háganse estaciones en todos lados’ y no estaría acorde al uso de suelo y no sería bien recibido por la ciudadanía en general que hagamos tema tan laxo, sin embargo lo que maneja la comisión es que se vuelva un tema muy laxo”.