![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/senador-por-Veracruz-de-Morena-y-presidente-de-la-Comision-de-Agricultura-del-Senado-Manuel-Huerta-Ladron-de-Guevar-3-e1739831715306-107x70.jpeg)
Morena no apoyará a candidatos producto del nepotismo: Manuel Huerta
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de septiembre de 2019.- La senadora del PRI, Beatriz Paredes, aseguró que en esta realidad que vive el país se requieren políticas del siglo 21, en critica a las decisiones que ha tomado el Gobierno federal en diversos temas, lo anterior durante el posicionamiento de su grupo parlamentario ante el Primer Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La legisladora dejó en claro el respeto al válido triunfo de López Obrador, así como a las cualidades de honestidad que dice tener para el cargo, sin embargo, señaló que requiere también de un equipo coordinado y con conocimiento para conducir un país de 127 millones de habitantes en pleno siglo 21.
“No escatimo de ninguna manera respeto y reconocimiento a valores esenciales del líder del proyecto que triunfó, honradez y genuino compromiso con los más pobres, son atributos que aprecio y que la gente admira, todo gobernante los debería tener.
Efectivamente, son condiciones necesarias, pero no suficientes, y no lo son, porque en esta época, finalizando la segunda década del Siglo XXI, en un país de 127 millones de habitantes, los gobiernos no pueden ser de un solo hombre, de un caudillo. Son indispensables los equipos bien coordinados y expertos en sus tareas, dispuestos a escuchar y a incluir se requieren políticas del Siglo XXI para el Siglo XXI”, aseveró.
Reclamó los miles de empleados que han perdido su trabajo por las medidas de austeridad aplicadas por el gobierno en diversas dependencias; así como la crisis en el sector salud, donde la falta de medicamentos y atención a mermado en la población que más lo necesita.
Asimismo, se refirió al nulo crecimiento económico que ha propiciado la falta de inversión en el país, y la incertidumbre de aquellos que lo hacen por el temor de una cancelación de sus proyectos sin fundamento alguno.
En cuanto a la corrupción, la legisladora tlaxcalteca, señaló que el discurso sobre su erradicación tiene eficacia política, incluso electoral, sin embrago, sostuvo que es disfuncional para la conducción correcta y la gobernabilidad, lo que puede provocar, incluso, dijo, la demolición de las instituciones.
“Es profundamente desalentador encontrarnos siempre con la táctica de la descalificación prematura, porque todo aquel que no coincide elogiosamente con la actual administración, es producto del viejo régimen, del ancien regime, que ha sido erradicado por la irrupción de las masas, quienes impusieron otro orden de cosas a partir del primero de julio”, refirió.
Señaló que su partido lo que demanda es congruencia con perspectiva democrática, por lo que hizo un llamado al Gobierno a revisar las políticas públicas que han propuesto, pero que lo hagan con humildad y no con triunfalismos, para que reconozcan donde debe haber rectificaciones.
“Ojalá no caigan en los errores de sus antecesores, que embriagados por sus propias estrategias publicitarias no se dieron cuenta cuando cometían equivocaciones. Les proponemos discutir a profundidad a qué se refieren cuando dicen cambio de régimen.
Si se pretende una restauración autoritaria que debilite instituciones y la evolución democrática que costó décadas construir a todas las fuerzas políticas, incluyendo desde luego a preclaros dirigentes de la izquierda y a movimientos sociales progresistas, si ese es el propósito, no lo vamos a permitir”, apuntó.