
Ambiciona Observatorio Ibero sistema de justicia para demandas de todos
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de septiembre de 2018.- Como una muestra de pluralidad y voluntad política que busca la inclusión de todas las voces y propuestas de mejora en el desarrollo de la administración pública estatal de Guerrero, el presidente del Comité de Dirección Nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, autoridades municipales electas y ex candidatos, se reunieron con el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores.
La reunión se llevó a cabo en la representación del gobierno del estado en la Ciudad de México, donde Luis Castro destacó la importancia de las autoridades municipales que entrarán en funciones el próximo 30 de septiembre, pues son la “terminal del sistema nervioso” de la administración pública a nivel nacional.
Además, informó que temas como el acceso a una educación pública de calidad, gratuita, laica y obligatoria y certeza laboral para los trabajadores de la educación, estarán presentes en la administración turquesa de Carlos Alberto Duarte, presidente municipal electo en Cocula, así como en la gestión que realicen sus síndicos y regidores en Copalillo, Eduardo Neri, Florencia Villarreal, Juan R. Escudero, Taxco de Alarcón, Tlacoachistlahuaca y Zitala.
“Ninguna otra fuerza política articula nuestras causas ni las representa como nosotros. Somos una fuerza social real y por ello nuestra lucha sigue. Nuestro mayor reconocimiento a su gestión y a lo que se viene”, expresó Castro Obregón.
A lo que Astudillo Flores, añadió y destacó Nueva Alianza en un comunicado, respondió que “las alianzas del ayer deben ser las alianzas del hoy y del mañana, pero con mayor fuerza, con mayor entendimiento, con causas más sólidas”. Por ello y en un ánimo de inclusión, se comprometió a que su administración estatal tendrá una apertura plural y de colaboración con todas las fuerzas políticas y agendas, para juntos garantizar la gobernabilidad de la entidad y la satisfacción de las demandas más sentidas de los guerrerenses.
Y adelantó que a partir del día 30 de septiembre sostendrá reuniones periódicas con las autoridades de los 81 municipios de la entidad y en octubre con las autoridades turquesa ya en funciones, para de forma conjunta dar respuestas a las demandas más sentidas de la población como: acceso al agua potable, construcción de escuelas de nivel Medio Superior y espacios deportivos, apoyo a agricultores, ganaderos y artesanos, garantizar los derechos humanos de los pueblos indígenas y el levantamiento de un censo en su idioma y que los jóvenes accedan a empleos bien renumerados, temas que fueron abordados en la reunión.