
Afirma Sheinbaum que violencia no afectará comicios en Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo de 2025.- El municipio de Monterrey entra a la vanguardia tecnológica al incorporarse a la estrategia nacional de transformación digital al firmar un convenio de colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno Federal. El acuerdo, aprobado por el Cabildo regiomontano, permitirá establecer las bases para digitalizar trámites y servicios municipales.
La medida busca facilitar a la ciudadanía el acceso a servicios en línea, agilizar procesos administrativos y aprovechar soluciones tecnológicas que respondan de manera más eficiente a las necesidades de los regiomontanos.
Durante la sesión, la regidora Mayela Cortez reconoció el liderazgo del alcalde Adrián de la Garza al impulsar esta iniciativa, la cual calificó como histórica: “Este convenio no solo representa una alianza tecnológica; es un compromiso con una administración más eficiente, transparente y cercana a su comunidad. La transformación digital es un eje de justicia social e igualdad”, afirmó.
Además, el Cabildo aprobó por unanimidad un convenio entre el Instituto Municipal de las Mujeres Regias y la Secretaría Estatal correspondiente, para acceder a los recursos destinados por el Gobierno de Nuevo León a programas de prevención y erradicación de la violencia de género.
En esta misma sesión se aprobaron nuevos nombramientos en distintas áreas del Ayuntamiento: Aída María Flores Moya encabezará el Instituto Municipal de Planeación Urbana y Convivencia (IMPLANC); Jessica Elodia Martínez será directora de Igualdad Sustantiva y de Promoción y Protección de la Mujer; Enrique Alberto González Chávez asumirá la Coordinación y Mantenimiento de Parques y Jardines; Luz Adriana Lara Salazar estará al frente de la Dirección de Atención a Personas Adultas Mayores y Asistencia Social del DIF; y Alicia Isabel Steele Mota dirigirá la nueva área de Atención al Cambio Climático.