
Mantiene Gobierno de Acapulco recomendaciones por alto oleaje
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de noviembre de 2017.- En un contexto donde la inseguridad y la violencia están rebasadas, el senador independiente Alejandro Encinas Cárdenas Rodríguez denunció la intimidación y el hostigamiento político por parte del gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu contra el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, familia y colaboradores más cercanos.
El Rector del UAEM acudió al Senado de la República donde fue arropado por el legislador, los activistas Javier Sicilia y Emilio Álvarez Icaza, y el ex dirigente nacional del PRD y tres veces candidato a la Presidencia de la República, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
La Universidad develó la existencia de las fosas clandestinas de Tetelcingo y Jojutla, así como el corredor de la criminalidad en el que se registran delitos de alto impacto tales como: secuestro, desaparición, homicidio, feminicidio y trata de personas, cuyas cifras están respaldadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Observatorio Nacional Ciudadano.
Ante estas denuncias, activistas en favor de las víctimas y, en causa común, el senador Alejandro Encinas, responsabilizan al gobierno de Graco Ramírez de desatar una campaña de denostaciones y persecución política contra del Rector y funcionarios de la UAEM, en lugar de perseguir y castigar a los responsables de estos delitos.
A la fecha no se ha castigado a ninguno de los funcionarios responsables de los crímenes y las inhumaciones clandestinas de las víctimas encontradas en las fosas de Tetelcingo y Jojutla, ni se ha atendido la recomendación que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió al gobierno morelense con el número 48/2016.
Álvarez Icaza fustigó que haya fosas clandestinas en la entidad no sólo representa un delito de lesa humanidad, sino que genera una lógica de delito continuado como la desaparición forzada y más condiciones para que las familias morelenses sigan sufriendo de las injurias sistemáticas.
Los denunciantes unificaron fuerzas contra el supuesto plan sistemático de ataque y mecanismo de represalia política del Gobernador contra la UAEM y funcionarios de la Universidad, el cual representa una falta de respeto a la autonomía de la casa de estudios.
Cuauhtémoc Cárdenas conminó al Senado de la República a buscar acciones para restablecer el Estado de derecho en la entidad, pues “es una obligación investigar los crímenes y delitos cometidos por funcionarios de distintos cuerpos de la administración estatal y se garantice la no intromisión de autoridades en la vida universitaria, así como la integridad a la vida del Rector y de los morelenses”.
En conferencia de prensa, Gerardo Becerra Chávez Hita, vocero de la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos (CMMC), leyó una misiva enviada por el Obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, donde refuta una falsa nota que circuló hace algunos días en medios digitales donde describía detalladamente el supuesto asesinato de Vera Jiménez.
“El rectorado de Vera Jiménez se ha caracterizado por poner el conocimiento de la Universidad al servicio de las víctimas de la violencia y de la violación a los derechos humanos en el estado de Morelos. Ejemplar labor que ha incomodado a ciertos sectores del gobierno que han reaccionado con la difamación, la denostación, la persecución al rector y a algunos de los funcionarios de la UAEM”, denuncia el prelado de la entidad.
Seguros de conocer el clima de violencia y ausencia de gobernabilidad en el estado consideran la falsa nota informativa como una grave amenaza a la integridad del académico, por lo que guardar silencio y permitir cualquier agresión hacia su persona, “es aceptar que la violencia y el terror se conviertan en las prácticas cotidianas para amedrentar a cualquier ciudadano que se atreva a alzar la voz en favor de la justicia y la paz.
Como Obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro hizo un llamado a las autoridades federales y a la clase política, así como al propio gobernador Graco Ramírez para que se investigue la amenaza y se finquen responsabilidades.