
Contribuye acuerdo Cofepris-IMPI a T-MEC y Plan México
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de mayo de 2017.- El Consejo Político Nacional (CPN) del PRI instaló la Comisión de Energía, con el objetivo de abrir un espacio de análisis serio, crítico y propositivo, que permita conocer, reflexionar y evaluar cada uno de los cambios que se han dado en materia energética.
Al instalar los trabajos de dicha comisión, se añadió en un comunicado, el presidente Gustavo Sotelo Villegas destacó que esta instancia partidista buscará “continuar impulsando el marco de la transformación estructural de la Reforma Energética”.
Sotelo Villegas destacó que ante el éxito que ha representado esta reforma, “el PRI está llamado a enriquecer y a consolidar la transformación del sector, además de contribuir, detonar e iniciar una discusión nacional que fortalezca al Revolucionario Institucional”.
Sostuvo que la Reforma Energética, “es una de las pruebas más claras de que el PRI ha enfrentado a los retos, asume los riesgos y no duda en anteponer el interés de México antes de cualquier coyuntura política o electoral”.
“El PRI ha dado testimonio de su vocación transformadora y democrática, en el entendido de que solo con cambios acelerados se podrá atender los grandes problemas nacionales como el estancamiento económico, la pobreza y la desigualdad social, que son producto de un contexto global”, añadió.
El presidente de dicha comisión aseguró “que la 22 Asamblea Nacional Ordinaria del PRI será una oportunidad para que el priismo reflexione sobre los resultados de la Reforma Energética, para potencializar los resultados y todo aquello que va al camino del éxito, con perspectivas que garanticen que el sector energético sea una palanca para el desarrollo con una profunda visión social”.
“Aún hay retos que atender, la transparencia y el combate de la corrupción debe fortalecerse en las actividades del sector energético” señaló.
La Comisión de Energía trabajara bajo seis objetivos generales:
El encargado de los trabajos de la 22 Asamblea Nacional Ordinaria, el senador Ernesto Gándara afirmo que “tenemos que innovar, mejorar, ponernos de acuerdo, para estar a la vanguardia de la transformación para las próximas generaciones de mexicanos”.