![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Investiga-FGE-ataque-en-canchas-de-Policia-y-Transito-de-Morelia-107x70.jpeg)
Investiga FGE ataque en canchas de Policía y Tránsito de Morelia
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril de 2023.- Luego de una baja del 80 por ciento de los usuarios por el periodo de confinamiento a causa del Covid 19, el sector transportista nunca regresará a tener el número de usuarios previos a la pandemia.
Lo anterior lo expresó Nicolás Rosales Pallares, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad en el contexto de la realización del 14 Congreso Internacional de Transporte que reunirá a especialistas en la materia.
En una alianza con el Instituto Politécnico Nacional, el 14 CIT congregará a ponentes nacionales y extranjeros además de académicos y autoridades para dialogar sobre los retos que enfrenta el sector tras la crisis por la pandemia.
Para Nicolas Rosales “es claro que el transporte necesita un cambio desde sus raíces empezando por el modelo de operación y el modelo de negocio”.
Este y otros tópicos darán cabida al CIT que es organizado de manera anual por la AMTM con el apoyo de empresas armadoras y diversos patrocinios.
“Así como la gente cambió la forma en cómo se mueve, el sector debe de renovarse, esto implica un cambio en el modelo de negocio, en la prestación del servicio (tanto en la oferta como en la demanda) y una reestructuración financiera, como medidas urgentes para garantizar la seguridad de usuarios y operadores, de ahí la importancia de este evento” agregó Rosales Pallares.
En la décima cuarta edición del CIT se tiene prevista la realización de la Expo Feria de Tecnologías de Transporte y una exhibición de autobuses con las unidades de vanguardia, todo esto en un área de más de mil 200 metros cuadrados.
El Congreso Internacional de Transporte tendrá lugar el próximo 26 y 27 de abril en el Instituto Politécnico Nacional unidad Zacatenco. El acceso a las conferencias es gratuito previo registro en la página del congreso.