![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de junio de 2021.- A cinco días de las elecciones que han sido calificadas como las más violentas por los muchos ataques a diversos actores políticos, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero aseguró que la violencia que se ha presentado en campaña han sido casos focalizados y no es una generalidad en el proceso.
Refirió que del viernes 28 al 31 de mayo, donde hubo un gran numérelo de cierres de campañas con eventos masivos en todo el país, no se registraron casos de violencia, por lo que afirmó, “no es generalizado el problema, son focalizadas las acciones de delincuencia”.
Lo anterior al reunirse con las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), encabezados por su presidente, Lorenzo Córdova, con quienes, dijo, mantendrá una coordinación respetuosa antes, durante y después de la jornada electoral, conforme a sus atribuciones legales y en el marco del respeto a su autonomía.
En dicha reunión, realizada de manera presencial y privada en las instalaciones del INE, Sánchez Cordero indicó que estará atenta de que la elección se realice en paz y tranquilidad, y afirmó que existen las condiciones para que así sea; sostuvo que las agresiones a cualquier candidata o candidato atenta contra la gobernabilidad democrática.
“En los días que faltan para la jornada comicial y en los posteriores, la Secretaría de Gobernación mantendrá la coordinación respetuosa y permanente con el INE y las demás autoridades electorales, a fin de prestarles el apoyo que requieran para el adecuado cumplimiento de sus tareas y ejercicio de sus responsabilidades”, afirmó.
En ese sentido, la funcionaria federal refrendó su compromiso con el INE, con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como con los Organismos Públicos Locales (OPL), a fin de mantener el diálogo.
En tanto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova agradeció a la funcionaria el simbolismo de su vista a un órgano que, dijo, si bien es autónomo, forma parte del Estado mexicano, y le mostró los datos que, aseguró, demuestran que las y los ciudadanos se han apropiado del proceso electoral que será el más grande, libre e incluyente de la historia del país.
Detalló que al último corte, de las más de 162 mil casillas, el 99.6 por ciento ya cuentan con las y los seis funcionarios requeridos para operar y quienes ya recibieron la capacitación respectiva.
Asimismo, ya están acreditados más de 19 mil observadores nacionales y se espera que la cifra supere los 25 mil que se reportaron durante el 2015, en tanto que la cifra de visitantes extranjeros llega a 558, con lo que, enfatizó, estos comicios habrán de ser las elecciones intermedias más observadas y vigiladas de la historia.
Córdova Vianello destacó que son cifras que no se habían tenido anteriormente en esta misma etapa de un proceso electoral, por lo que sostuvo que se podría esperar una participación copiosa el próximo 6 de junio.
Con la secretaria Sánchez Cordero, estuvieron el Subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rabindranath Salazar; el Jefe de la Oficina de la Secretaria de Gobernación, Jorge Ordoñez y el Titular de la Coordinación de Asesores de la dependencia, Jorge Alcocer.
Mientras que por el INE asistieron el Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo; las consejeras Adriana Favela, Dania Ravel, Norma De la Cruz, Carla Humphrey y Claudia Zavala, así como los consejeros Martin Faz, Ciro Murayama, Jaime Rivera y José Roberto Ruiz, siendo el único ausente el consejero Uu-Kib Espadas.