
Impuesto a remesas, una agresión contra dignidad de 40 millones: Morena
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de noviembre (Quadratín México).- La Secretaría de Gobernación (Segob) respondió a la Cámara de Diputados y aceptó sumarse a la constitución de una comisión bilateral, creada para prevenir el uso de la fuerza policial en la frontera entre México y Estados Unidos.
Dicha comisión también tendría la facultad de celebrar acuerdos cuyo objetivo sea eliminar la violencia transfronteriza con agentes estadunidenses.
Así lo estableció la Segob como respuesta a un punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, en el que se solicitó al Ejecutivo federal la integración de una comisión bilateral formada por representantes tanto del gobierno mexicano como del estadunidense.
Al respecto la Unidad de Política Migratoria de la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos consideró que el gobierno mexicano puede y debe sumarse a dicha comisión, a través de la Secretaría de Marina y del Instituto Nacional de Migración.
También coincidió en la conveniencia de que la Segob se sume a la condena del asesinato de José Antonio Rodríguez, así como el injustificado y desproporcionado uso de fuerza de autoridades estadunidenses que resguardan la frontera, como lo plantea el punto de acuerdo.
La dependencia se refirió así al mexicano José Antonio Helena Rodríguez, de 16 años, asesinado por disparos de arma de fuego provenientes desde territorio estadunidense por agentes de la Patrulla Fronteriza, ocurrido el miércoles 10 de octubre en Nogales, Sonora.
Gobernación también señaló que el gobierno de México está dispuesto a proporcionar a las autoridades estadunidenses los elementos de prueba que pudieran localizarse en el lado fronterizo mexicano, para contribuir al enjuiciamiento y la administración de la justicia contra el presunto responsable de la muerte del menor de edad.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) contestó a su vez una proposición relativa al robo de hidrocarburos y detalló que, conforme a la ley, Petróleos Mexicanos es responsable de aplicar y administrar sus propios sistemas de seguridad y de sus organismos subsidiarios.
“La paraestatal está legalmente facultada para establecer una coordinación con las dependencias”, con el fin de evitar el hurto y ampliar la supervisión y vigilancia en la red nacional de ductos, remarcó.
QMX/grr