![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-Aglae-Abreu4-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero de 2019.- La Fiscalía General de la República (FGR) seguirá con las investigaciones sobre el desfalco millonario del dinero público denominado la Estafa Maestra.
Luego del trabajo periodístico que revelara una red de complicidades entre organismos autónomos, universidades, empresas fantasmas y dependencias gubernamentales tanto del orden federal como de Gobierno Estatal en diferentes estados del país, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, subprocurador especializado en investigación de delitos federales, informó que existen carpetas de investigación desde 2015.
En una conferencia de prensa realizada este jueves, precedida por el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, el subprocurador presentó un informe donde destaca que existen cuatro procesos a seis funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), quienes ya están vinculados, pero lo llevan en libertad al no ser considerados los delitos como graves.
Gertz Manero señaló que existen tres averiguaciones previas con siete personas imputadas desde 2015, además de 16 carpetas de investigación tanto de la Sedatu, como de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), investigaciones que siguen su proceso, sin embargo no hay sentencia alguna.