
Niega Colosio Riojas arranque de campaña en Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto de 2017.- Al referir sobre los importantes retos que tiene México, el secretario de Salud, José Narro Robles, enfatizó ante senadores priistas la necesidad de trabajar juntos para promover el desarrollo humano y social mediante una segunda generación de reformas estructurales.
En su participación durante la onceava Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, el titular de la Secretaría de Salud subrayó ante legisladores la importancia de consolidar los avances logrados por la administración del Presidente de la República y que los beneficios resulten más tangibles.
En su presentación de los trabajos para trazar la agenda legislativa a impulsar el próximo periodo ordinario de sesiones, el ex Rector de la UNAM encaminó a los senadores del PRI hacia cuatro ejes: combatir la desigualdad y promover la inclusión; asegurar el Estado de derecho y luchar contra la inseguridad; mejorar la productividad; y fortalecer la confianza institucional y la unidad nacional.
Narro Robles aseguró que las reformas estructurales emprendidas por el Gobierno de la República con el Poder Legislativo promueven la competitividad y servirán como engranajes de la maquinaria promotora del desarrollo del país por las siguientes décadas.
Desde una perspectiva de un país con desigualdad, José Narro hizo hincapié en la necesidad de una gran reforma social para promover la inclusión, a través de elementos como: solidaridad (participación comunitaria, cohesión social), prosperidad (cobertura de necesidades básicas, educación y salud), y empoderamiento sostenible (desarrollo de capacidades individuales).
Para esto, dijo que se requiere que compromiso político debe alinearse al objetivo común para avanzar a un Estado con derechos exigibles para todos y movilidad social.
Al hablar sobre el Estado de derecho, acentuó la aplicación de la ley, llamó a combatir la corrupción e impunidad, exhortó a la rendición de cuentas y pidió respeto absoluto a los derechos fundamentales.
En mesa de análisis en materia de salud, el doctor Narro indicó que para mejorar la productividad del país se debe transitar a una economía del conocimiento y el desarrollo urbano sostenible.
El Secretario de Salud destacó los logros de todos los días en las instituciones públicas dependientes de la institución a su cargo. En infraestructura y recursos humanos, resaltó cerca de 23 mil unidades, casi mil 400 hospitales, alrededor de 90 mil camas censables, cerca de 214 mil médicos y más de 300 mil enfermeras.
En un día típico, Narro Robles expuso que hay más de 1.2 millones de atenciones diarias, alrededor de 4.4 mil nacimientos, más de 1.1 millones de consultas externas, cerca de 102 mil urgencias, casi 10 mil cirugías y más de 16 mil hospitalizaciones.