
Firma Trump orden ejecutiva para autodeportación
MADRID, 17 de junio (Quadratín México).- Este lunes los presidentes del Senado de México, Ernesto Cordero; del Senado de España, Pío García Escudero, y del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, inauguraron la XIII Reunión Interparlamentaria México-España.
Con sede en el Senado de España, la reunión tiene el objetivo de compartir información para el mejoramiento de las relaciones bilaterales, en materia económica, política, cultural, educativa y en seguridad.
El evento reúne legisladores de diferentes formaciones los días 17 y 18 de este mes, donde se intercambiarán experiencias en tres mesas: asuntos económicos; seguridad y defensa; y educación y cultura.
En su mensaje en el salón de plenos del Senado, Cordero explicó que México no tiene reunión interparlamentaria más importante que ésta, porque entre otras razones, los retos son conjuntos, y por el afecto de nuestros países.
“El desarrollo de México de los últimos años no se explica sin la participación solidaria de empresas españolas (en México) que ha generado empleos”, recalcó.
En materia de seguridad y defensa, subrayó que los retos son globales, ya que las organizaciones delictivas “no se explican en el interior de un país y las soluciones deben ser multinacionales”.
“La agenda es precisa, concreta y es lo que necesitamos para reiniciar la relación que ha sido fructífera”, abundó.
El presidente del Senado de España, Pío García Escudero, hizo un repaso en las relaciones económicas y diplomáticas, los retos conjuntos de ambos países en la agenda internacional, y la necesidad de seguir impulsando las relaciones políticas.
Por su parte, el presidente del Congreso de los Diputados apuntó que esta cita “es sumamente oportuna, afianzará las relaciones bilaterales entre los dos países y reforzará la cooperación en seguridad y lucha contra el narcotráfico”.
Asimismo, Posada destacó que en materia económica las relaciones han crecido hasta convertirse España en el segundo socio comercial de México en la Unión Europea, y ser las empresas españolas entre las principales en México.
“La reunión se realiza en un momento singular. La crisis económica internacional ha afectado a España de modo dramático con consecuencias negativas en el ámbito de empleo y confío en capacidad de sociedad española y superaremos con éxito graves desafíos a los que nos enfrentamos”, dijo.
QMX/ntx/tab