![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Catean-predio-en-Azcapotzalco-detienen-a-un-hombre-y-aseguran-droga-quadratin-foto-ssc-e1739752483931-107x70.jpg)
Catean predio en Azcapotzalco, detienen a un hombre y aseguran droga
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio de 2020. — La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aportó los datos de prueba que permitieron a un juez de control vincular a proceso a dos mujeres, por su probable participación en la privación ilegal de la libertad de una joven el pasado mes de febrero.
En la audiencia inicial, se calificó como legal el cumplimiento de orden de aprehensión, por lo que el agente del Ministerio Público de la Coordinación General de Delitos de Alto Impacto formuló la imputación correspondiente, por el delito de secuestro agravado
Según detalla un comunicado de la FGJCDMX, el juzgador determinó la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar para ambas, por lo que enfrentarán proceso en el Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla; también se fijaron tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Las imputadas fueron aprehendidas la semana pasada por elementos de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro, en coordinación con el Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI), durante un cateo a un domicilio en la alcaldía Cuajimalpa.
La indagatoria señala que las ahora aprehendidas posiblemente mantuvieron en cauterio a una joven en febrero pasado, por quien solicitaron un rescate. Derivado de trabajos de inteligencia, la joven fue liberada días después.
A las personas mencionadas en este comunicado se les presume inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.