
Rechaza Brugada construcción de vivienda en el Bosque de Chapultepec
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril de 2021.- Con una reducción importante anunciada este viernes por el gobierno capitalino, la Ciudad de México se mantendrá una semana más en semáforo epidemiológico naranja y aguardará al impacto de la Semana Santa para determinar el cambio de color.
En conferencia virtual, el director de Gobierno Digital, Eduardo Clark, informó que las hospitalizaciones están marcando una importante reducción incluso mejor que la que se mostró durante el primer pico del año pasado, por lo que consideró que las noticias son alentadoras para la capital.
Por ello, la capital del país se encuentra a un punto de pasar al semáforo epidemiológico amarillo.
Sin embargo, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum puntualizó que hay que esperar a posibles consecuencias de las vacaciones de Semana Santa por quienes se fueron de viaje.
“Como mencionó Eduardo, estamos a un punto de pasar al Semáforo Amarillo en la ciudad; sin embargo, tenemos que seguir cautelosos, hay que esperar el impacto de Semana Santa, de las personas que salieron fuera de la ciudad o que, por alguna razón, dejaron de tomar las medidas de Sana Distancia, cubrebocas, etcétera.
Lo vamos a ver esta semana y quizá a principios de la próxima que es el tiempo, más o menos 15 días después, entre 10 y 15 días, que podría haber algún impacto en incremento de hospitalizaciones, esperemos que no sea así, y para ello estamos pidiendo a la ciudadanía que, en caso de haber salido fuera, vacaciones o haber no tomado las medidas de Sana Distancia, que acudan a hacerse una prueba o si tienen síntomas o han estado cerca de una persona positiva, que acudan a hacerse la prueba”, refirió.
Eduardo Clark informó que en la ocupación hospitalaria., hay 2 mil 525 personas hospitalizadas en la Ciudad de México el día de hoy, «es una reducción de 382 personas menos que el mismo día de la semana previa y, tal vez el dato más importante es que ya con este número estamos abajo de cualquier número de hospitalizados que hemos visto desde primer pico de mayo; es decir, nunca había habido menos hospitalizados en la ciudad, salvo previo a que llegáramos al primer pico.
Hoy estamos –al estar cerca de 2 mil 525 hospitalizados–, estamos en datos similares a los que teníamos el 28 de abril, cuando se llama subiendo el primer pico; es decir, pues es una buena noticia porque significa que bajamos ya más de lo que logramos bajar durante la bajada de julio, junio, agosto, septiembre. En este caso tenemos 851 hospitalizados que requieren ventilador en la ciudad también», dijo.