![Bebé abandonado en Tultitlán](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Bebe-abandonado-en-Tultitlan-107x70.jpg)
Caso del bebé tirado, excusa para quienes buscan aprobar aborto: Iglesia
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de junio de 2016.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informar sobre el gasto de publicidad oficial, realizado entre 2013 y 2015, y sus impactos, mediante documentos debidamente identificados.
El INAI explicó que la resolución del Pleno se desprende de un recurso de revisión presentado por una particular que solicitó a la Coordinación General de Comunicación Social de la Semarnat, para su entrega por Internet, el presupuesto, gastos en campañas de difusión, sus resultados y boletines emitidos, entre otros requerimientos.
El sujeto obligado puso a disposición la información solicitada en 217 hojas para consulta directa o en copias certificadas o simples, aduciendo que no está obligado a digitalizar los documentos ni cuenta con personal para hacerlo, lo que motivó la inconformidad del solicitante, quien interpuso recurso de revisión ante el INAI, el cual fue asignado a la ponencia del comisionado Joel Salas.
En su argumentación ante el pleno, el comisionado ponente destacó la importancia de que “la publicidad oficial sirva para motivar el interés de la población en los asuntos públicos y, der ser posible, su involucramiento en las acciones de gobierno mediante el debate y el pleno ejercicio de otro derecho fundamental como lo es la libertad de expresión. De ahí la importancia de transmitirlo mediante medios equilibrados, creíbles y dispuestos a informar de manera plural y veraz”.
Señaló que, con la entrada en vigor de la Ley General de Transparencia, en mayo próximo, el presupuesto gubernamental destinado a campañas oficiales y sus montos desglosados deberán ser públicos, para que los ciudadanos puedan monitorearlas y evaluarlas, y las entidades públicas federales o estatales que no cumplan podrían ser sujetas de posibles sanciones.
Salas Suárez dijo que el INAI pondrá a disposición una herramienta de transparencia en publicidad oficial y el estándar de publicación de gastos en comunicación social y publicidad oficial, para que esta información sea difundida en formatos abiertos, garantizando su utilidad y fácil cumplimiento.
En cuanto al recurso de revisión analizado, la resolución determina que no obstante que la información sobre el presupuesto de la Coordinación General de Comunicación, sus gastos y el costo de las de difusión fueron puestos a disposición para consulta directa en sus oficinas centrales en la Ciudad de México o en Veracruz, así como en copias simples o certificadas, la respuesta de la dependencia resultó insuficiente e imprecisa.