![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Amenaza-Sheinbaum-a-Google-por-renombrar-el-Golfo-de-Mexico-e1739805884458-107x70.jpg)
Amenaza Sheinbaum a Google por renombrar el Golfo de México
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio de 2022.- Movimiento Ciudadano en el Senado de la República buscarán las comparecencias de los titulares la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), María Luisa Albores y Blanca Alicia Mendoza Vera, respectivamente, para explicar las irregularidades en materia de vida silvestre, como el caso de la Fundación Black Jaguar White Tiger.
En causa común, el senador Noé Castañón acompañó a integrantes de la organización AnimaNaturalis Internacional quienes denunciaron que el desmantelamiento presupuestal de estas dependencias trae como consecuencias problemas a la fauna silvestre.
La Profepa ha perdido más de 700 personas de sus plazas, además hay desabasto de medicamentos, ni presupuesto para alimentación y espacios para albergar a los animales.
Sandra Segovia, fundadora de Todos somos animales, reprobó el desempeño de la Profepa en el caso de la Fundación Black Jaguar White Tiger, por el descuido en el destino de los animales silvestres, los cuales han sido entregados a zoológicos que cuentan con denuncias de maltrato animal, como en el caso de Culiacán, Sinaloa.
Además, en el caso del zoológico de Morelia, Michoacán, señaló que no tenía ni idea de cuántos ejemplares recibiría en sus espacios.
“Los animales silvestres no deben convivir con los humanos, no solo porque los maltratan sino porque no está dentro de los propios intereses de los animales tener una vida en cautiverio, con una alimentación forzada y en condiciones de esclavitud”, expresó la activista al exigir santuarios regulados, donde se recaten y se proporcione refugio y cuidados a los animales.
Frente a la vulneración de la transparencia, de enero de 2019 a junio de 2020 se desconoce la ubicación de 970 animales de diversas especies aseguradas por la Profepa.
Además, por desatención mil 156 animales han sido asegurados y resguardados en espacios inadecuados de acuerdo a su especie, sumado a la insuficiencia presupuestal para cubrir medicamentos y alimentos.
El emecista criticó también la inoperancia de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por ello conminó a actualizar la Ley General de Vida Silvestre, la cual consideró debe ser nuevamente analizada de la mano de expertos y de la sociedad y así dotar de un cuerpo legal robusto para evitar que se repitan casos como el de la Fundación Black Jaguar White Tiger.