
Consulados móviles en el mundo acercan servicios a diáspora ecuatoriana
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de noviembre de 2018.- Como suplente de Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila, próxima titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), rindió protesta como senadora de la República, con una mazorca en mano, Laura María de Jesús Rodríguez Ramírez, mejor conocida como Jesusa Rodríguez.
Tras asumir el cargo, la senadora de Morena dijo en entrevista con Quadratín México que vino a alzar la voz por los agricultores y la agresión que se ha hecho los últimos 18 años con el maíz transgénico.
Este, el maíz, será uno de los puntos de la agenda legislativa que trabajará e impulsará en iniciativas durante su cargo como Senadora de la República.
«Somos un país de origen y está prohibido por ley que en un país de origen se siembre maíz transgénico», aseveró la también directora de teatro, artista y activista social.
«El maíz es nuestra sangre y es nuestra carne, si le pasa algo al maíz desaparece la humanidad. Imagínense lo que es el maíz, es lo más importante que los humanos tenemos”, explicó a esta agencia de noticias el significado de rendir protesta y hacer uso de la tribuna con mazorca en mano.
Respecto al tema de las polémicas declaraciones del Paco Ignacio Taibo II durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y que el Senado haya frenado la reforma que le permitiría dirigir el Fondo de Cultura Económica (FCE), Jesusa Cervantes señaló que el escritor debe de resarcir sus expresiones.
“Yo creo que tiene que ventilarse en todos los órdenes; esto va ayudar mucho porque también la violencia está en el lenguaje y se nos olvida”, mencionó.