![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre de 2022.- Para la deliberación de la reforma a la Guardia Nacional, Morena en el Senado acordó cuidar el proceso legislativo ordinario sin alterar el mismo, es decir, turnarla a comisiones e incluso abrir el debate a las organizaciones de la sociedad civil.
Incluso, si es necesario el sábado o domingo próximos, el Pleno del Senado de la República sesionaría para discutir la minuta que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; Ley de la Guardia Nacional; Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; y Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
En conferencia de prensa, Monreal Ávila aseguró que la definición del voto de los senadores de Morena será libre y en conciencia; “de hecho cada senador y cada senadora actúan en razón de su conciencia y están esperando la deliberación para definirlo el día que se convoque a la Plenaria de esta semana”.
Tras una larga reunión interna, en la bancada de Morena había dos posturas: que fuera este martes la discusión y eventualmente la aprobación de la reforma que incorpora la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y dispensar los trámites por la Mesa Directiva.
Sin embargo, la mayoría legislativa se inclinó por insistir en el proceso legislativo ordinario sin alterar el mismo, es decir, la recepción de la minuta que contiene modificaciones a cuatro leyes ordinarias en materia de seguridad pública y acordó turnarla a dos comisiones dictaminadoras este martes, la de Justicia y la de Estudios Legislativos, Segunda.
Estas instancias legislativas serán renovadas debido a que Ana Lilia Rivera Rivera ahora es vicepresidenta de la Mesa Directiva, por lo que los morenistas acordaron designar a Olga Sánchez Cordero como presidenta de la Comisión de Justicia y al senador Rafael Espino en Estudios Legislativos, Segunda.