
Busca MC crear padrón de personas con autismo y gratuidad en terapias
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de septiembre de 2016.- La Cámara de Senadores turnó a comisiones para su análisis una iniciativa de los legisladores del PAN para sancionar la porno–venganza, es decir, la difusión de fotos y videos íntimos que un ex novio o ex novia difundan en redes sociales con el afán de vengarse.
El proyecto de decreto que contempla modificaciones al artículo 210 del Código Penal Federal con el objetivo de tipificar como acoso sexual este ciber–delito, platea hasta dos años de cárcel a todo aquel que incurra en la porno–venganza.
“Comete el delito de hostigamiento sexual quien sin el consentimiento expreso de la persona afectada, difunda, revele o ceda a terceros imágenes o grabaciones sexuales parciales o totales, que hubiera obtenido con o sin permiso en lugar privado fuera del alcance de terceros, aun cuando el material hubiese sido producido por la persona afectada”, indica.
Añade que “a quien cometa este delito se le impondrá una pena de seis a 12 meses de prisión y hasta quinientos días de multa. La pena se duplicará cuando los hechos hubieran sido cometidos por el cónyuge o por persona que tenga una relación familiar hasta en segundo grado”.
De acuerdo con la policía cibernética de la ciudad de México, existen más de 2 mil sitios con este tipo de contenido, es decir fotos y videos de connotación sexual y 424 se concentran en la divulgación de estos materiales.
Actualmente la porno–venganza no está considerada como delito en México, no hay ningún castigo para quien bajo el amparo de la impunidad expone la intimidad de otra persona, vulnerando su autoestima e intimidad.
Las imágenes y videos relativos a la porno–venganza se difunden a veces en Facebook, WhatsApp, YouTube, Twitter, Instagram y Linkedin, entre otros.