
Busca Patricia Urriza proteger a la niñez desde el vientre materno
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril de 2025.- La noche de este jueves llegó al Senado la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que extingue a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y crea la Comisión Nacional Antimonopolio como un organismo público descentralizado sectorizado a la Secretaría de Economía.
La nueva propuesta de la Ejecutivo federal anunciada en su conferencia matutina del lunes 21 de abril pasado, busca estructurar una autoridad antimonopolio, “en beneficio de las familias mexicanas, al tiempo que permite cumplir con las obligaciones internacionales contraídas por el Estado mexicano”.
Según el documento, la Comisión Nacional Antimonopolio contará con un órgano de gobierno compuesto por cinco comisionados, cuyo presidente será designado por Sheinbaum y buscará garantizar la separación entre la autoridad que investiga y la que sanciona.
Los comisionados conformarán el Pleno de la Comisión y serán designadas de forma escalonada por el Senado de la República y se requerirá de la mayoría calificada para los nombramientos.
La iniciativa presidencial reza por hacer valer el mandato de que el Estado mexicano cuente con una institución que garantice la competencia y la libre concurrencia y prevenga, investigue y combata las estructuras que restringen el funcionamiento eficiente de los mercados.
Retome la rectoría económica del Estado y tenga capacidad técnica y herramientas para hacer frente a las estructuras monopólicas. Además, propicie las condiciones para incrementar la competitividad y el desarrollo económico del país.
La nueva autoridad contará con atribuciones que le permitan identificar, investigar y sancionar conductas ilegales, rápido y con sanciones contundentes, que impidan que las violaciones a la ley se conviertan en una estrategia de negocios.