![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de febrero de 2017.- En comisiones del Senado de la República se aprobó este jueves emitir un llamado a las autoridades federales a fin llevar una estadística que permita identificar la situación de los principales pueblos indígenas afectados y desplazados por concepto de violencia y conflictos armados.
“El desplazamiento de las comunidades indígenas por temas de violencia es un tema muy importante; lamentablemente, no se cuenta con cifras oficiales o datos actualizados al respecto”, dijo la senadora Andrea García García (PAN).
El documento aprobado al interior de la comisión de Asuntos Indígenas del Senado de la República, se solicita a las autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob) a que, “en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a implementar “una estrategia de apoyo para que las comunidades indígenas desplazadas puedan retornar a sus localidades de origen”.
En la misma reunión, realizada en el recinto parlamentario, se aprobó otro llamado para que los gobiernos de las entidades, donde residen comunidades indígenas, se otorguen becas de apoyo a estudiantes hablantes de lengua indígena en sus respectivas universidades autónomas, a fin de conservar y fomentar el uso de las lenguas originarias.
“La idea es exhortar a los gobiernos y a las universidades a que promuevan becas; queremos fomentar la conservación de las lenguas indígenas porque son vitales y forman parte de nuestras raíces como país”, apuntó la legisladora Sonia Rocha Acosta (PAN).