Megaoperativo binacional, por túnel en Juárez
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio de 2020.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República determinó convocar a un Periodo Extraordinario de Sesiones el próximo miércoles 29 de julio para desahogar 10 temas prioritarios entre los que se encuentra la iniciativa que modifica la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría, así como la discusión sobre la extinción de diversos fideicomisos.
En reunión presencial encabezada por el presidente de este órgano de gobierno de la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal, así como de la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández, logró los consensos en torno al periodo extraordinario de sesiones presencial.
“En este órgano de gobierno se toman, por consenso, decisiones trascendentes, mediante el diálogo y el respeto. El Poder Legislativo es una actividad esencial”, compartió a través de su cuenta de Twitter.
Los temas que serán discutidos aún se encuentran en análisis y acuerdo entre las distintas fracciones parlamentarias del Senado, sin embargo, se prevé también en agenda: la ley reglamentaria del artículo 19 constitucional sobre prisión preventiva oficiosa a delitos como huachicoleo, corrupción y delitos electorales; una modificación a la Ley del Instituto de Salud para el Bienestar para poder licitar y adquirir medicamentos en el extranjero, cuyo su origen es la Cámara de Diputados.
Además, existen cuatro temas impostergables: el nombramiento del titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, un nuevo organismo creado en armonización con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); la autorización para que las tropas mexicanas puedan salir del país a realizar ejercicios en el mes de agosto.
También el nombramiento dos magistrados de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; y el de algún embajador que está pendiente.
Existen otros dos temas que busca agregar a la agenda si las otras fracciones parlamentarias lo permiten: una iniciativa en materia de salud mental; y otra sobre la prevención de suicidios.
Mientras definen los temas que serán discutidos, las Comisiones de la Cámara de Senadores continuarán con su trabajo legislativo a efecto de debatir y preparar los dictámenes que serían analizados en el Periodo Extraordinario acordado.
El próximo lunes, en sesión presencial, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión propondrá al Pleno la realización del Período Extraordinario, tanto para el Senado, como para la Cámara de Diputados. La colegisladora tiene previsto realizarlo el 21 y 22 de julio.