![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre de 2018.- A nueve días de cumplirse cuatro años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el Senado de la República inaugurará su Galería Abierta con la exposición fotográfica con el tema Desaparición Forzada.
Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el senador Ricardo Monreal, la Secretaría General de Servicios Administrativos exhibirá en la Galería la muestra relativa al caso de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, Guerrero, la noche del 26 de septiembre y madrugada del 27 de 2014.
El documento se prevé que sea presentado en sesión de este martes 18 de septiembre para someterlo a consideración del Pleno, desde la premisa de que la Cámara de Senadores procura siempre el bienestar de la sociedad mexicana, anteponiendo en todo momento el Estado de derecho.
En sus consideraciones, fundamenta que la desaparición forzada de personas constituye un delito y, en determinadas circunstancias definidas por el derecho internacional, un crimen de lesa humanidad.
La Galería Abierta del Senado de la República es un espacio de expresión para los principales temas de interés ciudadano.
El coordinador parlamentario de Morena, Monreal Ávila, dijo que la colocación de fotografías alrededor del Senado representa una muestra de respeto y solidaridad a las víctimas, así como la exigencia de la aparición de las 43 víctimas.