
Con una modificación, aprueban en lo particular la Ley de Adquisiciones
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero de 2017.- El pleno del Senado de la República perfila hacer un llamado al titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que realice un análisis que arroje datos sobre los principales pueblos indígenas afectados por desplazamientos por concepto de violencia y conflictos armados.
“Se implemente una estrategia de apoyo para su retorno a sus localidades de origen y se informe a esta Soberanía (el Senado de la República)», sostiene el documento legislativo que se discutirá este jueves en la sesión de pleno.
El dictamen, que emanó desde la comisión de Asuntos Indígenas, sostiene que entre 2008 y 2014 se registraron 212 episodios de desplazo en, por lo menos, diez entidades del país, donde resaltan principalmente Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Sinaloa.
“La propia Comisión de Pueblos Indígenas, reportó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que de 2006 a 2013, se atendieron a poco más de cinco mil 300 familias indígenas desplazadas de entidades federativas como Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit y Oaxaca.
“Tan sólo en Sinaloa, la cifra fue de mil 177 familias que equivalen a poco más de cuatro mil 500 indígenas, todo esto propiciado por la violencia e inseguridad en la que se encuentran los territorios en lo que habitan”, sostiene el dictamen.
Por este motivo, los senadores de la República pide extender este llamado a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y los gobiernos de las entidades federativas de todo el país, a fin de garantizar las garantías individuales que establece el artículo primero de la Carta Magna.