
Enlista hijo de AMLO por quiénes votaría para la SCJN
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo de 2017.- Senadores de la República pospusieron las competencias de los aspirantes a fungir como el nuevo titular de la Fiscalía Anticorrupción.
“A la par que iniciemos con el proceso de comparecencias iniciaremos con la mesa, y yo creo que mañana o pasado estaremos también anunciándoles a ustedes que ha iniciado formalmente el proceso de discusión de todo el paquete de reformas”, dijo la senadora Pilar Ortega Martínez (PAN).
En conferencia de prensa, la legisladora que preside la comisión Anticorrupción, explicó que dicho movimiento es producto de los acuerdos previos para establecer el formato y la participación de los grupos de la sociedad civil.
“Entre las cuestiones que hemos venido discutiendo tiene que ver una con cómo insertar la participación de la sociedad civil en este mecanismo de oscultación y revisión de los perfiles”, precisó.
Para este fin, agregó, se tendrá que consolidar la participación de un Comité de Acompañamiento Ciudadano “que estará en todo momento en el proceso de oscultación y de comparecencias”.
“También como de la necesidad de contar con un plazo más amplio para que la Comisión entregue un dictamen de idoneidad a través de un proceso transparente y abierto”, dijo.
Por su parte, el senador Héctor Yunes Landa (PRI) descartó que la selección pueda declararse como desierta, “no veo yo condiciones para que se tenga que declarar desierto este nombramiento”.
“Porque visto los perfiles de los, originalmente 32 aspirantes o candidatos, y ahora 30, tenemos varias opciones de las podríamos escoger a un fiscal anticorrupción que pueda cumplir, de aquí al día último de noviembre del año 2018”, expresó.