![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre de 2016.- El Senado recibió de la Cámara de Diputados una minuta con proyecto de dictamen, para incorporar la obligación de las autoridades de velar la incorporación del interés superior de la niñez dentro de la Ley General de Educación.
Dicho documento propone armonizar la Ley General de Educación con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Además, establece que las autoridades del Estado deben plantear los mecanismos necesarios para que tanto en las escuelas e instituciones públicas como privadas se atienda en todo momento el interés superior de los menores de edad.
“Se las actuaciones y decisiones que tomen dichas autoridades deberán considerar, primordialmente, el interés superior de la niñez, cuando se trate de la educación que concierna a niñas, niños y adolescentes. Las autoridades establecerán los mecanismos necesarios para garantizar este principio”, dice dicho documento.
En el artículo 78 se especifica que “cuando se tome una decisión que afecte a educandos menores de edad, en lo individual o colectivo, las autoridades educativas y escolares deberán evaluar y ponderar las posibles repercusiones a fin de salvaguardar su interés superior y sus garantías procesales”.