![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/01/cinta-muerto-accidente-emergencia-asesinato-homicida-asalto-robo-delito-ambulancia-melton-12-1160x700-1-107x70.jpg)
Hallan sin vida a Lluvia Yareni, menor desaparecida en Puebla
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo de 2017.- El pleno del Senado de la República impondrá este jueves el reconocimiento Elvia Carrillo Puerto a la doctora en Ciencias Sociales, Gloria Ramírez Hernández.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, los legisladores federales reconocerán el compromiso de la investigadora de la UNAM y de la UNESCO particularmente por defender, promover y difundir los derechos humanos de las mujeres en conjunto con el movimiento feminista, instituciones académicas, sociedad civil y el Estado.
La presea Elvia Carrillo Puerto, lleva el nombre de esta presea porque fue una de las primeras feministas que buscó sentido para reivindicar los derechos integrales de las mujeres. Pedía el voto, luchó por él, por la educación y derecho al divorcio. Nació en Motul, Yucatán, en 1881.
Por su parte, la galardonada es egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, hizo un doctorado en Ciencias Sociales en la Universidad de París, que le permitió conocer a mujeres latinoamericanas que huían de dictaduras, algunas violentadas, otras torturadas.
La influencia de los movimientos feministas de la década de los años 60 y 70, tuvieron un importante peso, que posterior a su participación con organizaciones civiles y siendo educadora de formación, decidió continuar vinculada al tema, ahora desde la academia.
Gloria Ramírez Hernández recibió su primer reconocimiento en 1996, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), por contribuir en el ámbito de la educación y los derechos humanos.