![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril de 2020.- La Cancillería mexicana reportó al menos 300 connacionales fallecidos a causa del Covid 19 en el extranjero, y otras más podrían estar infectados y no cuentan con el soporte médico necesario para su atención y tratamiento, denunció el senador José Ramón Enríquez Herrera, de Movimiento Ciudadano.
Por ello, urgió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a redoblar sus esfuerzos para atender y apoyar a los mexicanos que radican en Estados Unidos y que se contagiaron con el nuevo coronavirus.
El senador Ciudadano señaló que las autoridades estadounidenses emprendieron diversas medidas para tratar de contener los efectos de la pandemia en su territorio. No obstante, han hecho a un lado a los migrantes, “dejándolos literalmente a su suerte”, reprochó.
Enríquez Herrera lamentó que millones de indocumentados fueron excluidos del apoyo económico de mil 200 dólares que otorgó el gobierno norteamericano ante la crisis, aun cuando cónyuges o hijos cuenten con la residencia en ese país.
“El país vecino ha expulsado a más de seis mil 300 personas por su frontera con México, tras la aprobación de poderes de emergencia para frenar la propagación del Covid 19, apegándose a una medida de salud pública del 21 de marzo”, alertó sobre las acciones sobre por la que las autoridades federales estadounidenses pueden anular las leyes de inmigración existentes y agilizar los procesos de deportación.
Ante la crisis sanitaria, conminó a que debe prevalecer la cooperación entre naciones, al tiempo que insistió en que es urgente que se intensifiquen las acciones para apoyar a los connacionales en tiempos de Covid 19. “La SRE debe ser portavoz de la preocupación de México e impulsar un trato digno y humanitario para sus migrantes”, recalcó el senador de Movimiento Ciudadano.
El exhorto es promovido a través de un punto de acuerdo, en que además solicitó a la Cancillería a disponer de los recursos presupuestados necesarios para de intensificar la campaña de difusión y dar a conocer los apoyos consulares que se proporcionan a los mexicanos afectados por el Covid 19.