![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/senador-por-Veracruz-de-Morena-y-presidente-de-la-Comision-de-Agricultura-del-Senado-Manuel-Huerta-Ladron-de-Guevar-3-e1739831715306-107x70.jpeg)
Morena no apoyará a candidatos producto del nepotismo: Manuel Huerta
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de diciembre de 2018.- Las senadoras Minerva Hernández Ramos, del PAN, y Beatriz Paredes Rangel, del PRI se pronunciaron a favor de mantener la función de evaluación docente por el nuevo Instituto Nacional para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua, en la propuesta de reforma presentada este miércoles por el Presidente de la República.
En el marco de la segunda reunión de la Comisión de Educación, que preside el senador de Morena, Rubén Rocha Moya, arguyeron mantener la evaluación a maestros al considerarla fundamental para tener una educación de calidad en el país.
Los legisladores integrantes de la Comisión llamarán a una reunión de trabajo al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, con el propósito de que detalle el contenido de la nueva reforma en la materia.
La secretaria de este órgano técnico espera que en el transcurso del día pueda conocer el documento de la propuesta del titular del Ejecutivo federal para emitir una opinión en función de lo real.
“Ahorita es sólo lo que he escuchado, pero sí les quiero decir que a mí me parece que la evaluación es indispensable si queremos garantizar educación de calidad a los niños y a los jóvenes”, reiteró la panista Minerva Hernández.
Y agregó: “la evaluación es pertinente, es necesaria. No puede haber cambios profundos en materia educativa si no hay evaluación”.
La senadora del PAN dijo que puede ser cualquier otro organismo, lo importante es que no desaparezca la función de evaluación, pues insistió que la educación es el motor de desarrollo del México y, “si no se evalúa lo que se hace, creo que nos pone en aprietos”.