![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Entran-impunemente-miles-de-armas-por-vacios-legales-Juan-Carlos-Loera-quadratin-foto-ernestoZaval3-107x70.jpg)
Entran impunemente miles de armas por vacíos legales: Juan Carlos Loera
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre de 2017.- Senadores del PAN no quitan el dedo del renglón ante el caso Odebrecht y la Administración del Emilio Lozoya Austin al frente de Petróleos Mexicanos (Pemex) plagada de irregularidades durante el periodo diciembre 2012 – febrero 2016.
A través de un punto de acuerdo con tratamiento de urgente resolución, turnado a la Comisión de Energía, los panistas Francisco Búrquez Valenzuela, Víctor Hermosillo y Celada, Marcela Torres Peimbert, Juan Carlos Romero Hicks y Ernesto Ruffo Appel buscan que los Consejeros Independientes y el Auditor Interno de la Empresa Productiva del Estado comparezcan ante el Senado de la República, bajo protesta de decir verdad, informar cual ha sido su desempeño ante diversos temas de presunta corrupción, uso indebido de recursos públicos y otros delitos presuntamente cometidos por el anterior director.
Luego de la difusión en diversos medios de comunicación nacionales e internacionales, sobre que el ex director de Pemex recibió sobornos por al menos 10 millones de dólares a cambio de beneficiar a la empresa brasileña Odebrecht para obtener contratos, también quieren citar a comparecer al Presidente del Consejo de Administración de Pemex y al Titular de la Secretaría de Energía, a fin de informar sus acciones ante sendas acusaciones por el posible desvío de recursos.
Organizaciones civiles han denunciado la fallida adquisición de dos plantas de fertilizantes, la falta de control interno en la institución, el incremento notable en el robo de combustible, la asignación de contratos a la empresa Odebrecht, Ingeniería y Construcción, el posible uso ilegal de recursos de la empresa a través del uso del helicóptero de la empresa, y un sinfín de irregularidades sin respuestas.
De lo anterior, no se tiene conocimiento de alguna acción, denuncia, investigación que sugiera que los Consejeros Independientes, o el Auditor que fue designado por el Consejo de Administración, hayan iniciado auditoría alguna a la Administración de Lozoya Austin.
Los legisladores de Acción Nacional consideran crucial que se investigue y se castigue a quien resulte responsable en el escándalo universal de Odebrecht; “deberá aclararse el destino de los sobornos realizados a funcionarios mexicanos para obtener contratos de obra pública y evitar a toda costa un caso más de impunidad”, aseveran en la proposición.
Se suman los señalamientos del uso excesivo e injustificado de aeronaves para el traslado del ex Director de Pemex, de acuerdo a una investigación realizada por la Organización civil, Mexicanos en contra de la Corrupción y la impunidad, donde señala que la empresa petrolera compró el Avión Cesna Citation Sovereign 2009 y el helicóptero EC-145 201 “para vigilar su red de ductos” y “evitar el robo de combustible”.
Estas compras las hizo a través del proyecto de inversión Fortalecimiento de las capacidades operativas de Pemex, para hacer las adquisiciones firmó un convenio de colaboración con la Sedena, pero en la bitácora del avión se registraron viajes que, de ninguna forma, ni en apariencia, dan sustento de que hayan sido para realizar el patrullaje o vigilancia de las instalaciones de Pemex.
Lo que sí pudieron cumplimentar con el avión Cesna Citation Sovereign 2009, fue trasladar a Emilio Lozoya a Cancún, Zihuatanejo, Acapulco y Huatulco.
En el caso del helicóptero Eurocopter EC- 145201 fue utilizado al parecer para trasladar de su domicilio particular a una torre de aterrizaje cercana a Pemex, a la torre Iusa, a Atizapán, a Valle de Bravo, al Hotel Hilton, a los Ángeles California, Houston, San Antonio Texas ,Whesthampton, Westchester,Maine, New Jersey. Tan solo en la aeronave realizó 193 horas de vuelo en 727 traslados.