![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de marzo de 2020.- Ahora es la bancada del PAN la que quiere seguir sesionando en el Senado de la República, por lo que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) no ha logrado un acuerdo para suspender las actividades a pesar de autoridades de Salud ya declararon la fase 2 por la crisis del Covid 19.
“Todos los grupos parlamentarios están de acuerdo, sólo el PAN no está de acuerdo, está en contra del acuerdo. Entonces, nosotros no tenemos problema en continuar trabajando”, dijo el presidente de este órgano de gobierno, Ricardo Monreal.
En reunión de la Jucopo donde estuvieron todos los coordinadores para poder determinar, precisar y acordar los trabajos del Legislativo, no se pudo llegar al acuerdo integral entre todos los grupos parlamentarios para determinar que este marte fuera la última sesión en la Cámara de Senadores.
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena detalló que no se cierra el periodo de sesiones ordinarias, sino más bien se daría a conocer a la Cámara de Diputados la autorización para dejar de sesionar tres días y esperar hasta el 30 de abril para instalar la Comisión Permanente.
“Ese es el acuerdo que no se ha firmado, porque uno de los grupos parlamentarios al final estuvo en desacuerdo. Si no hay un acuerdo integral, entonces seguiremos trabajando”, reiteró Monreal Ávila.
Es decir, con menos de cien legisladores, que son las recomendaciones, si no hay acuerdo este martes, la Mesa Directiva convocará al próximo jueves y al martes y jueves de la semana entrante si no hay quorum, de manera interminable.
De haber acuerdo integral, entonces este martes sería la sesión final del periodo y el Senado de la República mantendría abierta la posibilidad de convocar al último de abril, en el caso de ser necesario, informó el líder morenista.
En sesión ordinaria de este martes, la Cámara de Senadores prevé abordar cinco temas: reforma constitucional al 4º, donde se incorporan los programas de bienestar social a la Constitución y se elevan a rango supremo, el tema de plataformas digitales, una ley de reconstrucción mamaria, una modificación a la Ley de Salud, y una más a la Ley de Salud Mental.
También el orden del día prevé un acuerdo de constituir una comisión de seguimiento al T-MEC, y otro acuerdo general de la Junta de Coordinación Política que aún no se aprueba, está en consulta con los grupos parlamentarios.
“Creemos que podemos hoy lograr ese acuerdo. Pero si no se logra, continuaremos laborando, en la medida de las posibilidades, otorgando facilidades a los trabajadores para que trabajen desde casa y también adaptando las medidas sanitarias en el centro de trabajo”, recalcó Ricardo Monreal.