
Urge Lixa a extraordinario para atender seguridad y desapariciones
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre de 2019.- A 34 años del terremoto de 1985 y a dos del de 2017, el ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México y coordinador parlamentario del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que todavía hay un pendiente de crear un fondo de respuesta inmediata más allá de los de emergencia que se activan para tener apoyos.
“Me parece que la ciudad y la Federación debería de tener un fondo mucho más sólido y más fuerte”, dijo en entrevista al adelantar una iniciativa en la materia para una alta respuesta económica, en el marco de macro simulacro para conmemorar el 19 de septiembre, fecha que ha marcado la historia del país con dos sismos que dejaron cientos de víctimas y edificios colapsados.
El senador del PRD subrayó que cada uno de los estados es responsable de estar pendiente del mantenimiento del sistema de alertamiento sísmico; agregó que cada día los mexicanos avanzan y toman más conciencia en su capacidad de respuesta.
Miguel Ángel Mancera dijo que no es suficiente ante las nuevas exigencias de la naturaleza, sin embargo, señaló que la resiliencia de las ciudades como la capital se debe construir momento a momento con normativas, capacitación, profesionalización y equipamiento.
Por su parte, en entrevista aparte el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Mauricio Kuri González, destacó que hace dos años la sociedad civil rebasó al gobierno en su capacidad de respuesta.
Aunque se tuvo una gran enseñanza con el terremoto de 1985, el panista dijo que todavía falta mucho por hacer y la cultura de la Protección Civil de los ciudadanos debe seguir avanzando.