
Tortilla en CDMX podría costar 28 pesos el kilo, calcula Homero Moreno
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Gobierno de CDMX (Secgob) informó que la movilización a nueve años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, transcurrió de forma pacífica y concluyó con saldo blanco, con una afluencia total de cinco mil asistentes.
Durante la ruta fueron detectadas aproximadamente 60 personas con el rostro cubierto y ajenas a la organización de la marcha, que realizaron pintas, dañaron mobiliario urbano y diversos negocios privados, así como algunas estaciones de Metro con aerosol y de Metrobús con daños en vidrios”, señaló Secgob.
Y añadió, en un comunicado, que los organizadores se deslindaron de los actos vandálicos realizados y desde el templete, instalado en la plancha del Zócalo, solicitaron a los encapuchados no desvirtuar el objetivo de la movilización.
Con el objetivo de garantizar la libertad de expresión y manifestación, así como la seguridad e integridad de las personas, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, instruyó a las secretarías de Gobierno y Seguridad Ciudadana (SSC) implementar un operativo de seguimiento al desarrollo de la marcha, que partió del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.
En el operativo participaron más de mil servidores públicos y elementos de la Policía capitalina, además la SSC desplegó a 81 efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito apoyados con 13 unidades, cinco motos y una grúa, para agilizar el flujo vial a lo largo del recorrido, además del acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
Por su parte, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) puso a disposición 18 paramédicos, cuatro ambulancias y seis motoambulancias, sin registrar reporte de lesionados.
La movilización fue encabezada por madres y padres de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, de forma ordenada y pacífica.