![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Detienen-a-presunto-implicado-en-7-homicidio-3-en-la-Cuauhtemoc-quadratin-ssc-107x70.jpg)
Detienen a presunto implicado en 7 homicidios; 3 en la Cuauhtémoc
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio de 2019. — Autoridades de Baja California y de la actual Fiscalía General de la República (FGR) integran un expediente criminal que implica a una banda de falsos periodistas que, bajo amenazas de armar campañas de desprestigio en medios y redes sociales vienen extorsionando a empresarios, funcionarios públicos y políticos.
El periodista Daniel Lee documentó desde abril pasado que con expedientes y carpetas de investigación que se integran en la FGR y en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California, están identificados miembros de esta red, incluso algunos con antecedentes penales y vinculados presuntamente con el cártel de Tijuana.
Este jueves, José Santiago Correa Collazo, llegó por la mañana frente a Palacio Nacional para protestar de manera peculiar acostado en un ataúd, en contra de la corrupción que existe en Baja California y supuestas amenazas que ha recibido en su contra. Este sujeto, es señalado por empresarios como líder de una serie de campañas de desprestigio a través de blogs, redes sociales y sitios de internet.
En las indagatorias se registra que sujetos encabezados por Correa Collazo quienes se presentan como comunicadores, hacen alarde de relaciones con periodistas de medios de comunicación reconocidos y utilizan sus nombres como punta de lanza para amenazar a sus víctimas de que si no pagan cuantiosas sumas de dinero “publicarán supuesta información comprometedora”.
“Operan con mayor saña en Tijuana, Baja California. Se trata de un grupo que igualmente hace cobro de piso y amenaza con hacer virales información falsa para afectar no sólo su trabajo sino también a sus familias”, refiere el periodista.
De los expedientes, dos radicados en la PGJE y la otra en la FGR, en la que se abrió una investigación por delincuencia organizada, se desprende que entre sus actividades delictivas está el probable lavado de dinero a través de negocios de distintos giros en esa ciudad fronteriza.
Testimoniales de varios de los afectados por estos extorsionadores dan cuenta de la impunidad con que se mueven. “Nadie los toca, dicen, por lo que hacen un llamado urgente a las autoridades judiciales a no dejarse sorprender ya que se sabe que Correa Collazo, ahora prófugo de la justicia tramita un amparo bajo el expediente 497/2019, en ante Juez Noveno de Distrito en Ensenada, Miguel León Bio, en tanto este sujeto sigue operando sus campañas negras en sus blogs, redes sociales y sitios de internet.
De acuerdo con el expediente del caso 03309/2018 NUC No. 04-2018-55438, el jefe de la banda es José Santiago Correa Collazo, a quien se le relaciona con René Arzate García, un presunto miembro del cártel de Tijuana conocido como La Rana.
Correa Collazo, fue detenido en flagrancia el 15 de diciembre de 2018 en Tijuana; su captura se produjo justo cuando un empresario le entregaba un sobre de dinero para que dejara de presionarlo en redes sociales así como en varios blogs y sitios de internet desde donde operan sus campañas calumniosas.
El empresario ya lo había denunciado, la policía estatal detuvo a Santiago Correa y lo puso a disposición el Ministerio Público y aún cuando le dictaron prisión preventiva, la juez falló a su favor y determinó que el presunto extorsionador pudiera llevar su juicio en libertad porque Correa Collazo “no representaba alta peligrosidad”, según esa instancia judicial, no obstante que la extorsión agravada tiene pena de nueve años de cárcel.
De acuerdo a la Agencia Fronteriza de Noticias (AFN Tijuana), el pasado jueves 6 de junio fue reaprehendido en la Ciudad de México José Santiago Correa Collazo, acusado de extorsión a empresarios, a quien desde el mes de febrero le fue revocada la libertad condicional y se dio a la fuga.
Más información en Protesta de a muertito frente al Palacio Nacional