
Cae implicado en logística financiera y drogas en negocios de CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio de 2025.- La jefa de Gobierno Clara Brugada presentó el inicio de la jornada del Placatón por la no discriminación, que tiene el objetivo de difundir el mensaje de que en la CDMX “todas las personas merecen vivir con respeto, libertad y orgullo”.
La mandataria capitalina explicó que la actividad consiste en la instalación de placas que señalan los espacios de comercio masivo, como centros comerciales y plazas, en donde no se discrimina a ningún capitalino.
En el marco del mes del orgullo LGBTTIQ+, Brugada Molina colocó la primera placa en Parque Tepeyac y leyó el mensaje que estará inscrito a lo largo de toda la capital:
En la CDMX está prohibido negar, excluir o limitar el acceso o la prestación de servicios a cualquier persona por motivo de su color de piel, origen étnico o nacional, lengua, sexo, genero, edad, discapacidad, condición jurídica, social o económica, identidad indígena, identidad de género, apariencia física, condiciones de salud, religión, forma de pensar, orientación o preferencia sexual, por tener tatuajes, perforaciones o cualquier otra razón que tena como propósito impedir el goce y ejercicio de sus derechos.
La Jefa de Gobierno señaló que se trata de una alianza con el sector privado, con cadenas comerciales y espacios económicos, que tiene el objetivo de erradicar la exclusión, así como respetar y reconocer la diversidad.
Existen casi medio millón de unidades económicas en la Capital y todos estos espacios, son puntos de convivencia, queremos que en cada uno de ellos, se ondee la bandera del respeto y que la placa sea un símbolo de compromiso activo”, enfatizó Clara Brugada.
Y subrayó que las empresas también necesitan dialogar y concientizar para que el llamado al respeto sea una realidad y no solo un discurso, por lo que, hizo un llamado para que, pequeños y grandes empresarios, pongan en marcha la sensibilidad.