
Trasladan a hospital a heridos por caída de estructura en el Ceremonia
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre de 2020.- Luego de que Campeche se convirtió en la primera entidad que transitó a semáforo epidemiológico verde, la Secretaría de Educación Pública (SEP) se reunirá con autoridades estatales para analizar la posibilidad del regreso a clases de manera presencial.
Luego de supervisar este sábado obra pública en República de Brasil, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán sostuvo en conferencia que podría implementarse la modalidad de un día sí y un día no para los estudiantes.
«Ahora que un Estado entra a Semáforo Verde, tenemos un protocolo con la Secretaría de Salud para hacerlo con todo cuidado, para analizar las condiciones locales. Esta es una decisión que toma cada entidad federativa.
La Secretaría de Salud levanta, por decirlo de alguna manera, las restricciones sanitarias, pero cada entidad federativa toma la decisión de en qué momento y cómo regresar a clases», sostuvo.
Esteban Moctezuma recordó que desde el inicio del aislamiento social y de la Sana Distancia que se estableció por el sector educativo, las escuelas fueron las primeras en salir y entrar al esquema de Quédate en Casa para garantizar siempre la salud de las niñas niños, maestras, maestros y de toda la sociedad en su conjunto.
Por la entrada de Campeche a semáforo verde, dijo que se reunirá la próxima semana para abordar con la Secretaría de Salud, la gradualidad de ese regreso en función también de la salud de niñas, niños, maestras y maestros.
«Hemos definido nueve intervenciones para el regreso. Una de ellas es que no se regrese todos los niños al mismo tiempo. Sino que regresen la mitad el lunes, la otra mitad el martes; la mitad que fue lunes, regrese el miércoles; y la otra mitad que fue el martes regrese el jueves.
Y los viernes cada maestra, cada maestro, va a escoger a los niños que tuvieron menos condiciones para estudiar durante el período de clases a distancia y le dará clases a la mitad del grupo rezagado con respecto a la otra mitad. Esto lo van a determinar con una evaluación diagnóstica individualizada que se va a realizar las primeras tres semanas de regreso», mencionó.
Por otra parte, indicó, el cubrebocas va a ser obligatorio. Va a haber tres filtros: uno familiar; cada familia va a tener que entregar en la escuela una constancia hecha por ellos mismos, sin ningún protocolo, que diga que en la familia no hay nadie que presente aparentemente síntomas de tener Covid.
El segundo filtro es la propia escuela. A la entrada de la escuela pues se va a checar cualquier sintomatología.
Y el tercer filtro va a ser la entrada al salón de clases. A cada niña y niño también se les va a pedir que al llegar a su escritorio lo limpien, y al salir también lo dejen limpio.
Y otro protocolo será sin duda el que todas y todos los niños, regularmente se laven las manos durante el día con agua y jabón.
«Entonces después de la reunión que vamos a tener con el gobernador de Campeche, pues vamos a anunciar cómo y cuándo sería el regreso gradual y bien cuidado de en el Estado de Campeche, que es el que va al frente. Lo que no queremos que suceda es que nos precipitemos y provoquemos un rebrote, que sería realmente lamentable por todo el esfuerzo que ha hecho la sociedad, por todo el esfuerzo que ha hecho los gobiernos de los estados y de la ciudad para controlar la pandemia», dijo.