
Trump exige mucho y no ofrece nada a cambio, acusan especialistas
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de febrero de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que esta semana comenzarán las reuniones y negociaciones con funcionarios del nuevo gobierno estadounidense, para atender el tema de seguridad en las fronteras y comercio entre ambas naciones.
La mandataria detalló que las reuniones serán encabezadas por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Las reuniones tienen lugar días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, detuvo un mes la imposición de aranceles a México, con la condición de que se frene la entrada de droga al país vecino.
Bajo ese marco, Sheinbaum Pardo precisó que las reuniones podrían abordar el tema de los aranceles, así como la implementación de nuevas estrategias de seguridad en la frontera norte, con el objetivo de frenar el tráfico de fentanilo y la migración ilegal, con el aseguramiento de más elementos militares mexicanos.
No solamente es el tema del tráfico de las drogas, sino también las armas que entran desde Estados Unidos a México. Estamos pidiendo que ellos también participen en que no entren más armas, en todas sus modalidades, pero particularmente las de alto poder, comentó la Presidenta de México.
La mandataria sostuvo que su administración trabaja, “de manera permanente para disminuir los índices delictivos”, así como la entrada de droga y agregó que la labor, “no solo se hace por cuestiones de seguridad, sino también por razones humanitarias”.
Finalmente, se le preguntó si ya realizó formalmente la petición a Donald Trump para que el gobierno estadounidense explique la detención del narcotraficante conocido como Ismael, El Mayo, Zambada. Claudia Sheinbaum respondió que, “no hemos hecho la solicitud, estamos esperando a que se reúnan ambos equipos”.