Canadá impondrá aranceles del 25% a Estados Unidos, anuncia Trudeau
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero de 2025.- «Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio», fue parte del mensaje con el que Claudia Sheinbaum, presidenta de México, respondió a lo dicho por La Casa Blanca acerca de nexos del Gobierno federal con cárteles.
A su vez indicó que «si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año».
Por otra parte, Sheinbaum mencionó que «el consumo y la distribución de drogas está en su país y ese es un problema de salud pública que no han atendido».
Finalmente, propuso al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que establezcan una mesa de trabajo con los mejores equipos de seguridad y salud pública.
Ello con el fin de tener una colaboración, ya que no solo es necesario que el fentanilo no llegue a Estados Unidos, sino a ninguna parte.
Si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia, debemos trabajar conjuntamente de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable. Coordinación sí; subordinación, no», aseguró la Presidenta de México.
Cabe recordar que en Estados Unidos el consumo de fentanilo, un analgésico sintético 50 veces más potente que la heroína, es un gran problema político y sanitario.
Incluso, el expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció en noviembre de 2023 un plan federal basado en facilitar el acceso al tratamiento a los adictos y fortalecer la cooperación internacional.
De acuerdo con la Administración para el Control de Drogas (DEA) un kilogramo de fentanilo tiene el potencial de matar a 500 mil personas.
Aunado a ello, según investigaciones realizadas por la DEA, el 42% de las píldoras contienen al menos 2 mg de fentanilo, lo cual es considerado una dosis potencialmente letal.