
Niega Colosio Riojas arranque de campaña en Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril de 2019.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llegó desde el Zócalo capitalino a la Cámara de Diputados, donde realizaron un mitin, acusando al Gobierno federal y legisladores de querer aprobar una Reforma Educativa que, aseguran, es una simulación, por lo que afirmaron que están dispuestos a mantener la lucha otro sexenio más.
“No queremos una reforma simulada, no queremos una reforma maquillada que solamente pretenda engañar al pueblo de México más no a los maestros, los maestros seguiremos luchando y si hay necesidad seguiremos otro sexenio más en resistencia y lucha, porque la base está dispuesta a seguir luchando por sus derechos y jamás agacharemos la cabeza, jamás nos arrodillaremos ante ningún Gobierno”, enfatizó el líder de la sección 22 de la CNTE en Oaxaca, Eloy López.
En conferencia de prensa al término del mitin, los maestros sostuvieron que no se quedarían en plantón en San Lázaro, pues explicaron que este día y el fin de semana realizarán su Quinto Congreso Nacional, el cual tiene mayor importancia pues ahí expondrán con delegados magisteriales de todo el país, lo que se ha discutido con las autoridades federales y a partir de ello decidirán las acciones que tomarán.
Asimismo, insistieron en que la exigencia es la abrogación de la reforma educativa, y un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“No vamos a entrar (a Cámara de Diputados) porque tenemos un evento de mucha relevancia, la instalación de nuestro quinto Congreso Extraordinario de la CNTE, sin embargo, decimos claro, al CNTE exige una abrogación y no una simulación.
(…) Nosotros estamos exigiendo una reunión directamente con el Presidente de la República. El plan de acción lo definirá nuestro Congreso, y en éste todos los contingentes estaremos haciendo el análisis, la discusión, y esperemos que por la tarde del domingo tendremos nuestro resolutivo ya con planes de acción muy claros”, detalló el líder oaxaqueño.
Los manifestantes, que llegaron por la Avenida Congreso de la Unión, se apostaron sobre la entrada 1 al recinto Legislativo, la cual mantuvieron cerrada por unos minutos mientras realizaban su mitin, donde también estuvieron presentes dirigentes sindicales de la UAM y la Universidad de Chapingo, entes que mantienen conflicto con autoridades educativas por cuestiones salariales.
Durante el mitin reiteraron su desacuerdo con la reforma educativa propuesta por el presidente López Obrador, señalaron que sigue siendo la reforma del ex presidente Enrique Peña Nieto, donde las autoridades federales no han escuchado las demandas magisteriales y se sigue violentando sus derechos laborales.
A pesar de señalar que las mesas de diálogo que se han llevado en diversos estados con autoridades locales y federales, así como con el secretario de Educación Pública, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado y la presidenta de la Comisión de Educación en San Lázaro, Adela Piña, siguen abiertas, refirieron que son una simulación pues sus demandas siguen sin atenderse. “Hoy, entre comillas, ha cambiado el Gobierno, sin embargo, sentarnos en la mesa y ser escuchados no ha sido sinónimo de que nuestros planteamientos se hayan quedado escritos en físico en el papel (…) El plan de acción se basa en que tenemos propuestas para ser discutidas, hemos tenido reuniones, pero no han sido escuchadas totalmente las propuestas en este papel que fue dictaminado”, aseveró el líder de la sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México, Enrique Enríquez.