![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Aprueba-Consejo-Tecnico-del-IMSS-donacion-de-predio-para-construccion-de-hospital-en-Chimalhuacan-Estado-de-Mexico-107x70.jpg)
Aprueba Consejo del IMSS donación de predio para hospital en Chimalhuacán
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de octubre de 2020.- En caso de que México registrara un rebrote de Covid 19 como ha ocurrido en otras partes del mundo, las acciones de mitigación se realizarían de forma localizada a los estados y zonas.
«Esperamos que no, ojalá que no sea necesario en la medida en que no haya un rebrote o que si llega a haber un rebrote sea de manera parcial, de manera fragmentada, en algunas entidades y en otras no, lo deseable es que no ocurra en ninguna, pero si ocurriera, pensaríamos primero en esquemas localizados», dijo el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell sobre un posible nuevo confinamiento.
Reconoció esta posibilidad por la temporada de otoño invierno y recordó que lo han estado mencionando desde finales de mayo.
Sostuvo que, dado que el Covid 19 tiene el mismo mecanismo de transmisión que la influenza (por vías respiratorias y ambas enfermedades tienen los mismos grupos de riesgo de complicaciones, es muy previsible que pudiera presentarse un repunte de los casos de Covid 19.
«Hasta el momento no se ha presentado en México, tenemos ya 11 semanas con una tendencia a la baja en la intensidad de la epidemia medida por más de 7 indicadores que forma parte del semáforo de riesgo Covid».
Hugo López-Gatell puntualizó que hasta el momento se observa una reducción de Covid 19, «pero en cualquier momento podría surgir un cambio en esta tendencia y que empecemos a tener más y más casos de Covid 19 al tiempo que es casi seguro que vamos a tener más y más casos de influenza».
Por último, resaltó que el semáforo epidemiológico se encarga justamente de medir este riesgo de contagios, por lo cual se estaría dando atención e instrucción a las autoridades estatales.