
Chocan imperios en tráiler de Batman Azteca
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio de 2025.- Ante la posible salida de la empresa Iberdrola de México, la presidenta Claudia Sheinbaum estimó que no existe ningún problema si llega a confirmarse esta salida, pues existen muchas empresas que puede participar en la producción de energía.
En la mañanera del pueblo de este jueves, la Presidenta descartó que la posible salida tenga que ver con falta de certeza jurídica y pidió a las sociedades de auto abasto que se pongan en regla.
“No tendría por qué, pues están muy claras las reglas actuales. En caso de que lo fuera (la salida), no hay ningún problema, hay muchas empresas que puede participar”, aseguró la mandataria federal en Palacio Nacional.
Puntualizó que primero hay que esperar a conocer si es realidad que la empresa española se va del país y que pueda explicar la razón.
Sheinbaum Pardo señaló que no tiene contemplado realizar alguna compra de plantas a la empresa, ya que su gobierno cuenta con un proyecto de nuevas plantas para generación de energía.
“No por el momento, hoy existe el 54 por ciento de generación eléctrica pública y tenemos un programa muy ambicioso de nuevas plantas de generación, en ese esquema estaríamos ampliando. Tampoco niego que pudiera plantearse la posibilidad”, sostuvo.
De acuerdo con el portal de El Confidencial, la multinacional española Iberdrola contrató a Barclays para vender quince plantas y salir de México por unos 85 mil millones de pesos, para “centrarse en mercados con mayor seguridad jurídica para garantizar sus inversiones”.
“Según indican fuentes próximas a la operación, la eléctrica española ha contratado los servicios de Barclays Bank para vender las quince plantas, principalmente de energías renovables, que mantiene en México después de que en la primavera del pasado año ya traspasara al país gobernado por la extrema izquierda una buena parte de sus activos”, publicó el diario este miércoles.
También se advierte que, a pesar de que Iberdrola se comprometió oficialmente a seguir en México, su presidente, Ignacio Sánchez Galán, ha optado por salir definitivamente del país y vender el 45 por ciento del negocio que operaba.