![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Muestra-IPN-su-oferta-academica-superior-en-Expo-Profesiografica-2025-quadratin-foto-poli3-107x70.jpg)
Muestra IPN su oferta académica superior en Expo Profesiográfica 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de marzo de 2017.- Este viernes el rector de la UNAM, Enrique Graue, anunció un proyecto de cooperación en materia energética entre la máxima casa de estudios y Universidad Alberta (Canadá), mismo que será financiado por el fondo de hidrocarburos de nuestro país.
“El objetivo es formar profesionistas de calidad para incluirlos en el sector geoenergético en respuesta a la Reforma Energética que se impulsó en años recientes en nuestro país, mismo que incluye una serie de diplomados y programas académicos”, dijo Graue Wiechers.
El sector geoenergético incluye el desarrollo de extracción de hidrocarburos, uso de la geotermia, energía eólica y hidroenergía, entre otras más.
En este sentido, el rector de la máxima casa de estudios expresó que la UNAM llevará a cabo un programa de diplomados en materia de hidrocarburos que será impartido por académicos y profesores de ambas instituciones de educación superior.
Expresó que se trata de crear una red de cooperación con las universidades más importantes en temas energéticos, además de sentar las bases para desarrollar nuevas líneas de investigación en áreas prioritarias.
En el evento, realizado en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la UNAM acudieron el titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; Ernesto Ríos Patrón, director general del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP); así como autoridades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).